Loudest and Quietest Cities in the World

Ciudades más fuertes y tranquilas del mundo

📖 Tiempo de lectura: 8 min y 44 seg
POV: ¡Ahorrarás 3 minutos leyendo este texto a 400 ppm (palabras por minuto)!
HAGA CLIC en el enlace para probar esta extensión GRATUITA de Chrome

Puede que seas un monje de día y un fiestero de noche, pero sea como sea, una cosa es segura: vives en el planeta Tierra. Al menos por ahora. (¡Seamos sinceros, Sr. Elon Musk!)

Ojalá el mundo pueda servir tanto al sonido como al silencio. Para encontrar lo que tu corazón desea, simplemente tienes que cambiar de ubicación física.

En la gran orquestación de la vida, las ciudades son las notas vibrantes que componen la sinfonía sonora. Desde las calles bulliciosas hasta los parques serenos, cada centro urbano posee su carácter auditivo único.
Para ayudarte a encontrar tu oasis de sonido, viajamos por el mundo y ahora queremos compartir contigo el viaje que descubrió las ciudades más ruidosas y más silenciosas del planeta.

Get a free consultation DECIBEL button

Datos esenciales sobre el sonido urbano y Ruido

Ecos de música en cañones urbanos: En ciudades bulliciosas como Nueva York, los edificios altos en lugares como Times Square pueden crear un efecto único donde los sonidos de la música de los artistas callejeros rebotan en las superficies, haciendo que la música parezca aún más animada y envolvente.

Galerías Susurrantes de Zúrich: Ciudades suizas como Zúrich han introducido zonas tranquilas en el paisaje urbano, ofreciendo espacios dedicados a la contemplación pacífica en medio del ajetreo urbano. Estas zonas son como oasis secretos de tranquilidad dentro de la energía de la ciudad.

Exploring-Loudest-Quietest-Cities-in-the-World-blog-post-DECIBEL-zurich-swans

El arte del ruido invisible de Reykjavik: Reikiavik, la capital de Islandia, presume de la ausencia de semáforos, lo que contribuye a su atmósfera tranquila. Esta ausencia de ruido visual permite a residentes y visitantes concentrarse en la belleza de su entorno sin las distracciones habituales.

Naturaleza efímera del rugido de Wellington: Wellington, Nueva Zelanda, experimenta el "Rugido de Wellington", nombre que recibe sus legendarios vientos fuertes. Estas ráfagas pueden ser tan potentes que incluso pueden levantar a la gente del suelo momentáneamente, creando una interacción inusual entre el viento y el paisaje sonoro de la ciudad.

El cruce de Tokio Crescendo: En los famosos cruces de calles de Tokio, como Shibuya Scramble, el ruido de la gente que cruza la calle puede alcanzar a veces niveles comparables al rugido de una motosierra, creando una experiencia auditiva urbana única y vibrante.

Exploring-Loudest-Quietest-Cities-in-the-World-blog-post-DECIBEL-tokyo-people-crosswalk-busy

Cómo el ruido urbano afecta a nuestro cerebro

Los sonidos urbanos tienen un profundo impacto en el cerebro y las emociones humanas. El constante ruido, como bocinas, sirenas y parloteo, puede aumentar los niveles de estrés e incluso afectar el bienestar mental. Investigaciones han demostrado que la exposición crónica al ruido urbano puede contribuir a un aumento de la ansiedad y a una reducción de la función cognitiva.

Por ejemplo, el sonido de las alarmas de los coches y las obras en Times Square, Nueva York, aunque icónico, puede sobreestimular el cerebro, lo que podría provocar fatiga y disminución de la concentración. Si bien estas vibrantes ciudades ofrecen vibrantes escenas culturales y experiencias dinámicas, la constante tormenta de ruido resalta la importancia de buscar momentos de calma en medio del ruido urbano para proteger el bienestar mental.

Exploring-Loudest-Quietest-Cities-in-the-World-blog-post-DECIBEL-new-york-street-shopping-old

Por otro lado, la relajante ausencia de semáforos en Reykjavik, Islandia, crea un ambiente sereno que permite al cerebro relajarse y procesar la información de forma más efectiva.En estas ciudades tranquilas, la armonía entre la actividad humana y los suaves sonidos de la naturaleza fomentan un entorno donde florece el rejuvenecimiento mental, ofreciendo un bálsamo para el alma moderna.

Además, la eficiencia organizada de las estaciones de trenes japonesas, como las de Tokio, demuestra cómo minimizar los anuncios excesivos puede proporcionar un respiro mental, permitiendo que las mentes de los viajeros se recarguen en medio del ajetreo urbano.

Planificación urbana y paisajes sonoros

La planificación urbana desempeña un papel crucial en la configuración de los paisajes sonoros de las ciudades, influyendo tanto en la sonoridad como en la tranquilidad de los entornos urbanos. El diseño de las ciudades, ya sea mediante la disposición de las carreteras, la concentración de rascacielos o la ubicación de las zonas verdes, incide directamente en los niveles de ruido que experimentan sus habitantes. Las zonas densamente pobladas con poca vegetación y tráfico intenso tienden a amplificar el ruido, creando un entorno sonoro más intenso. Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud reveló que las zonas con una planificación urbana deficiente suelen experimentar niveles de ruido superiores a los 70 dB, lo cual es perjudicial para la salud humana.

Por otro lado, las ciudades que incorporan espacios verdes, barreras acústicas y zonificación estratégica pueden mitigar los efectos del ruido. Las técnicas modernas de planificación urbana, como la creación de zonas de amortiguación entre zonas residenciales e industriales, la construcción de fachadas insonorizantes en las estructuras y el uso de calles arboladas como absorbentes naturales del sonido, han demostrado ser eficaces para reducir el ruido urbano.

Además, las "zonas tranquilas", donde los niveles de ruido se controlan activamente, son cada vez más comunes en las ciudades que priorizan el bienestar mental y físico de sus residentes. La insonorización de las infraestructuras y el diseño del flujo de tráfico también influyen significativamente en la determinación de los niveles de ruido de una zona urbana.

Get a free consultation DECIBEL button

Las 5 ciudades más ruidosas

Las ciudades más ruidosas a menudo se caracterizan por sus mercados bulliciosos, escenas culturales vibrantes y el caos armonioso que surge de la intersección de millones de vidas.

#5 Ciudad de México, México | 80+ dB*

Las bandas de mariachis, los vendedores ambulantes de comida y la animada charla de los lugareños crean una atmósfera festiva y dinámica que caracteriza la identidad auditiva de la Ciudad de México.
El Sonido de México: El sonido contagioso de los anuncios estruendosos de un DJ "Sonidero" y la vibrante música cumbia, combinados con la risa de los niños jugando en una plaza y el aroma de la comida callejera, capturan el espíritu animado y comunitario de la Ciudad de México.

#4 Nueva York, EE. UU. | 80+ dB

La ciudad que nunca duerme presume de una sinfonía de sirenas, músicos callejeros y el rítmico traqueteo de los trenes del metro. Las bulliciosas calles y la vibrante vida nocturna contribuyen a su enérgico perfil sonoro.
El sonido de Nueva York: Los ritmos sincopados de la batería de un músico del metro resuenan en los pasillos subterráneos, se fusionan con las voces de los artistas callejeros y el zumbido constante de fondo de la vida de la ciudad y encarnan el paisaje sonoro diverso y vibrante de Nueva York.

#3 Bombay, India | 85+ dB

El ritmo de la megaciudad de Mumbai se compone de vendedores ambulantes, mercados bulliciosos y el zumbido constante de los vehículos, formando un paisaje sonoro dinámico que encarna la vitalidad urbana.
El sonido de Mumbai: El distintivo ritmo traqueteante de los trenes locales de Mumbai, interrumpido por los entusiastas "dabbawalas" que gritan indicaciones y la animada charla de los viajeros, simboliza la incansable energía de la ciudad.

#2 Delhi, India | 85+ dB

En Delhi, el sonido de las bocinas y el bullicio de los bazares contribuyen a una vibrante cacofonía. La energía bulliciosa de los mercados y el tráfico constante crean un rico tapiz de ruido urbano.
El sonido de Delhi: El caos rítmico de las bocinas, combinado con los bulliciosos llamados de los vendedores ambulantes del mercado y el eco distante de los músicos callejeros tradicionales, encapsula el vibrante y multifacético paisaje auditivo de Delhi.

Exploring-Loudest-Quietest-Cities-in-the-World-blog-post-DECIBEL-delhi-car

#1 Tokio, Japón | 90+ dB

Conocida por su icónico cruce de Shibuya, la energía de Tokio es inconfundible. El sonido de los trenes, el tráfico y la vibrante vida callejera se funden en una sinfonía de dinamismo urbano.
El sonido de Tokio:La melodía del timbre de un tren que sale de una estación ferroviaria japonesa, que combina eficiencia y elegancia, captura la mezcla de modernidad y tradición de Tokio.

Encuentre más información sobre la historia detrás de la medición de dB aquí

El impacto de la contaminación acústica en la salud

La contaminación acústica se reconoce cada vez más como un problema importante de salud pública. Estudios han demostrado que la exposición a altos niveles de ruido, especialmente en entornos urbanos, puede provocar diversos problemas de salud, como estrés, alteraciones del sueño, enfermedades cardiovasculares e incluso deterioro cognitivo. Según un estudio de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la exposición prolongada a niveles de ruido superiores a 55 dB puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas en un 3 %. Los residentes de las ciudades más ruidosas suelen reportar mayores niveles de ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse, todo lo cual puede derivar de la exposición constante al ruido.

Por el contrario, las ciudades más tranquilas, donde el ruido rara vez supera los 40 dB en zonas residenciales, ofrecen importantes beneficios para la salud. Sus habitantes experimentan menores niveles de estrés, mejor calidad de sueño y una mejor salud mental. Las medidas para mitigar la contaminación acústica, como promover el uso de vehículos eléctricos, establecer corredores verdes y aplicar estrictas normativas sobre ruido, son esenciales para mejorar la salud de los habitantes urbanos. Ciudades como Zúrich y Viena ya han implementado programas de reducción de ruido que han mejorado notablemente el bienestar de sus residentes.

Contaminación acústica regional: foco en las ciudades del Reino Unido

Estudios recientes han arrojado luz sobre los niveles de contaminación acústica en varias ciudades del Reino Unido, destacando las áreas donde los residentes se ven particularmente afectados por vecinos ruidosos.

En Eastbourne, por ejemplo, entre abril de 2020 y marzo de 2021 hubo 732 quejas por ruido relacionadas con vecinos, lo que equivale a 708 quejas por cada 100.000 personas.

De manera similar, en WorcesterDurante el mismo período, se registraron 339 quejas por ruido, lo que equivale a 77 quejas por cada 10.000 hogares. Blackpool también registró cifras significativas, con 1.196 quejas, lo que equivale a 77 quejas por cada 10.000 hogares.

Estas estadísticas subrayan la prevalencia de perturbaciones acústicas en regiones específicas y ponen de relieve la necesidad de contar con estrategias eficaces de gestión del ruido.

Get a free consultation DECIBEL button

Las 5 ciudades más tranquilas

Las ciudades tranquilas a menudo ofrecen un refugio pacífico del ajetreo urbano, donde la sinfonía de la naturaleza toma protagonismo y el ajetreo de la vida se calma.

#5 Zúrich, Suiza | Alrededor de 35 dB

La dedicación de Zúrich a las zonas tranquilas y a una planificación urbana serena da como resultado un suave zumbido de tranvías y el suave susurro de los árboles junto al lago, lo que contribuye a una atmósfera auditiva pacífica.

El sonido de Zúrich: El suave zumbido de los tranvías deslizándose suavemente por las vías se mezcla con el delicado susurro de las hojas en la brisa del lago.

#4 Castellfollit, España | Alrededor de 30 dB

El tranquilo encanto de Castellfollit contrasta con su espectacular entorno de acantilados basálticos. El silencio del entorno contribuye a su ambiente sereno.

El Sonido de Castellfollit: El sonido distante del canto de los pájaros resonando en los espectaculares acantilados de basalto forma un contraste armonioso con el entorno silencioso.

#3 Wrangell, EE. UU. | Alrededor de 25 dB

Wrangell, situado en Alaska, ofrece tranquilidad en medio de una naturaleza intacta y una belleza natural.

El sonido de Wrangell:El suave crujido de pasos en senderos naturales intactos, acompañado por el lejano rumor de un río cercano, envuelve a Wrangell en un manto auditivo de tranquilidad.

#2 Reikiavik, Islandia | Alrededor de 25 dB

La quietud de esta serena ciudad solo se ve interrumpida por el susurro del viento. El paisaje sonoro de Reikiavik se define por su tranquilidad, con poco tráfico y una sensación de calma predominante.

El sonido de Reykjavik: En medio de los susurros tranquilizadores del viento, el repique ocasional de las campanas de las iglesias lejanas resuena en la quietud.

#1 Aurland, Noruega | Alrededor de 20 dB

Aurland destaca por ser una de las ciudades más tranquilas. Enclavada en un remoto fiordo noruego, su belleza natural se acompaña de un silencio sobrecogedor.

El sonido de AurlandEl impresionante silencio del remoto entorno de los fiordos de Aurland solo se ve interrumpido por el sonido ocasional de una cascada lejana o el delicado susurro de las hojas.

¡Namaste, noruegos! Y para los demás, tenemos mucho soluciones de insonorización.

Exploring-Loudest-Quietest-Cities-in-the-World-blog-post-DECIBEL-norway-water

Implicaciones culturales y sociales de los niveles de ruido

Los niveles de ruido en las ciudades también tienen profundas implicaciones culturales y sociales. En muchas culturas, el ruido no es solo un problema ambiental, sino parte de la vida cotidiana y la interacción social. En ciudades bulliciosas como Bombay o Nueva York, los altos niveles de ruido suelen aceptarse como parte del ambiente vibrante de la ciudad, y los residentes desarrollan una mayor tolerancia al sonido. Por el contrario, en ciudades más tranquilas como Helsinki o Reikiavik, los niveles de ruido más bajos reflejan una preferencia cultural por la calma, el orden y el espacio personal.

La forma en que las sociedades regulan el ruido también varía considerablemente. En Japón, donde la etiqueta pública desaconseja firmemente el ruido, los niveles de ruido en las ciudades se mantienen comparativamente bajos, incluso en zonas densamente pobladas. Las ciudades de Latinoamérica pueden experimentar niveles de ruido más altos, a menudo asociados a comportamientos sociales más comunitarios, como reuniones nocturnas y mercados abiertos. Estas actitudes culturales hacia el ruido influyen en las políticas urbanas y la aplicación de las normativas sobre ruido, configurando el paisaje sonoro general de una ciudad y afectando la forma en que sus residentes interactúan con su entorno.


Así que, ya sea que encuentres consuelo en los tranquilos callejones de Zúrich o bailes al ritmo de las bulliciosas calles de Bombay, recuerda que cada decibelio refleja el alma de una ciudad. Abraza la diversidad sonora y celebra la sinfonía que es la vida.

*NOTALos niveles de dB son aproximados y pueden variar considerablemente según la ubicación dentro de la ciudad, la hora del día y otros factores. Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas, la ubicación y el cambio constante de población.

volver al blog
1 de 3