sound buffer with white earplugs with wires on it

Decibeles en música y audio: todo lo que necesitas saber

Tanya Ilieva
📖 Tiempo de lectura: 5 minutos y 48 segundos

Probablemente te hayas topado con el término "decibelios (dB)" aunque no seas ingeniero de sonido ni músico. Comprender este concepto no solo es crucial para cómo percibimos el sonido, sino que también puede ayudarte a mejorar tus habilidades de audio. ¿Estás listo para desenvolverte en diferentes situaciones y perfeccionar tu técnica? conocimiento acústico¿

Respondamos algunas preguntas clave y ofrezcamos consejos para llevar tu trabajo de audio al siguiente nivel.

Fundamentos de dB

Decibelios (dB) Se utilizan para medir la intensidad del sonido. Es un método de medición especial porque cada aumento de 10 dB significa que el sonido es 10 veces más intenso. Esto es útil porque nos permite medir sonidos desde muy suaves, como un susurro, hasta sonidos realmente fuertes, como el motor de un avión. Por ejemplo, una conversación normal ronda los 60 dB, mientras que un concierto de rock a todo volumen puede superar los 120 dB. Las personas que trabajan con música y sonido necesitan comprender esta escala para poder controlar y manipular el sonido de forma eficaz.

This chart gives a sense of how loud different everyday sounds can be, providing useful reference points for understanding decibel levels in various environments

El volumen óptimo para el sonido depende de la actividad que se realice. Para la producción musical, la mayoría de los expertos recomiendan mantener el volumen promedio entre -14 dB y -12 dB RMS. Este rango mantiene el sonido nítido y detallado sin causar fatiga auditiva, lo que permite a los productores centrarse en los matices de cada pista. Al mezclar o masterizar, mantenerse dentro de este rango garantiza suficiente margen dinámico para el procesamiento posterior y evita distorsiones no deseadas. En los conciertos en vivo, los niveles de sonido suelen oscilar entre 85 dB y 105 dB, creando una experiencia emocionante e inmersiva para el público. Sin embargo, es importante proteger la audición, ya que la exposición prolongada a un volumen alto puede causar daños permanentes. Usar protección auditiva o tomar descansos puede ayudar a minimizar los riesgos. Estas recomendaciones ayudan a que el sonido sea agradable y seguro, tanto si se crea música en un estudio como si se disfruta en un evento en vivo.

Get a free consultation DECIBEL button

dB en la música: cómo entenderlos y usarlos

Entender los decibelios (dB) en la música consiste en comprender cómo los diferentes niveles de volumen afectan al sonido y a nuestra percepción de la música. Un volumen bajo puede añadir matices y emoción a una pieza musical, mientras que un volumen alto puede hacerla sonar más potente e intensa. Los músicos y expertos en sonido utilizan herramientas especiales para controlar estos niveles de volumen y asegurarse de que sean los adecuados para que disfrutemos de una excelente experiencia auditiva. Si te animas a profundizar en el tema, un curso de producción musical o ingeniería de audio puede marcar la diferencia. Pointblank Music School ofrece cursos acreditados por la NASM. cursos que hacen que aprender resulte emocionante.

Aquí tienes algunos consejos útiles para controlar los niveles de volumen en la música:

  1. Utiliza un decibelímetroControle regularmente los niveles de sonido para evitar superar los umbrales de seguridad.
  2. Asegúrese de Insonorizar AdecuadamenteNo olvides la tranquilidad de quienes te rodean mientras mantienes un nivel de audio excelente.
  3. Utilice la compresión con prudencia.La compresión puede ayudar a controlar el rango dinámico, evitando que los picos sean demasiado fuertes.
  4. Instrumentos de equilibrioAsegúrese de que todos los instrumentos y voces estén equilibrados en la mezcla para mantener la claridad y evitar que un solo elemento domine sobre los demás.

Noise Measurement Kits and tools for noise control

Prácticas de escucha segura

Escuchar música a un volumen seguro es fundamental para cuidar tu audición. Se recomienda mantener el volumen por debajo de 85 dB si vas a escuchar música durante un tiempo prolongado.¿Sabías que ese ruido Los sonidos pueden afectar tu cuerpoDurante la primera hora de exposición a un ruido muy fuerte, superior a 90 dB, el cuerpo reacciona de inmediato. Las partes sensibles del oído interno, como las células ciliadas que nos ayudan a oír, se ven afectadas por las intensas ondas sonoras. Esto puede provocar cambios temporales en la audición e incluso aumentar los niveles de estrés.

A graph representing the structure of the human ear

Los sonidos superiores a 85 dB pueden dañar tu audición con el tiempo. Por ejemplo, un reproductor de música portátil a máximo volumen puede superar los 100 dB. Es importante conocer estos niveles de ruido y tomar medidas para proteger tu audición, como usar limitadores de volumen en tus dispositivos y hacer pausas al escuchar música a alto volumen.

Get a free consultation DECIBEL button

La regla de los 3 dB

La regla de los 3 dB es un concepto importante en la tecnología del sonido y la música. Significa que al aumentar el volumen en 3 dB, la potencia del sonido se duplica. Esta regla es útil para ajustar los niveles de volumen y garantizar que el sonido sea uniforme en diferentes lugares. Por ejemplo, si se aumenta el volumen de un sistema de altavoces en 3 dB, este necesitará utilizar el doble de potencia.

A chart illustrating the 3dB rule

Preguntas frecuentes sobre dB

¿Es la música a 70 dB demasiado alta?

Escuchar música a un volumen de 70 dB suele ser seguro y cómodo para la mayoría de las personas, similar a la música ambiental de un restaurante o una conversación normal. Sin embargo, la sensibilidad al sonido varía de una persona a otra, así que escucha siempre a un nivel que te resulte cómodo.

¿A qué dB debo normalizar el audio?

Al trabajar con audio, normalizarlo generalmente significa ajustar el volumen para que suene bien sin que sea demasiado alto ni se distorsione. Para las plataformas de streaming, se recomienda configurar el nivel de sonoridad a -14 LUFS. (Unidades de sonoridad relativas a la escala completa) para asegurar que todas las canciones se reproduzcan a un volumen similar. Esto ayuda a que el audio suene uniforme y profesional.

A bar chart showing the recommended loudness levels for various media formats in LUFS

Proteja su audición

Los niveles de decibelios seguros para los oídos se consideran generalmente inferiores a 85 dB. La exposición prolongada a niveles superiores a 85 dB puede provocar daños auditivos. Para proteger su audición, utilice decibelímetros o aplicaciones para teléfonos inteligentes que le permitan controlar los niveles de sonido en su entorno. A continuación, le ofrecemos algunos consejos adicionales para proteger su audición:

  • Tómate descansos regulares.Dale un respiro a tus oídos durante largas sesiones de escucha. Sabemos que puede ser difícil cuando estás completamente inmerso en la música. Sin embargo, piensa a largo plazo y no comprometas tu salud en general.
  • Utilice protección auditiva.En entornos ruidosos que no puedes controlar ni aplicar insonorización, usa tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido. ¿Sabías cuál es el profesión más ruidosa ¿En el mundo? ALERTA DE SPOILER: Ingenieros de mantenimiento de aeronaves. Trabajan en áreas aeroportuarias como hangares de mantenimiento, pistas y calles de rodaje. Están expuestos a niveles de ruido de entre 120 y 140 dB, similar al ruido de un motor a reacción durante el despegue.
  • Limitar la exposiciónReduce el tiempo que pasas en ambientes ruidosos siempre que sea posible.
  • Nota al margen: Los estudios demuestran que el uso prolongado de tapones para los oídos puede causar molestias, infecciones de oído e incluso pérdida de audición. Si bien son prácticos, también requieren reemplazo frecuente y no se pueden compartir, lo que genera mayores costos y desperdicio. Los tapones para los oídos proporcionan alivio temporal. Así que es mejor que pienses a largo plazo y lo consideres. adecuado Insonorización y tratamiento acústico.

Aircraft Maintenance Engineer Working on a Plane

¿A qué nivel de dB debería estar una canción?

Una canción bien mezclada debe tener un nivel promedio de entre -14 dB y -12 dB RMS, con picos que no superen -1 dB. Este rango garantiza claridad, dinámica y una experiencia auditiva placentera en diferentes sistemas de reproducción. Un audio correctamente balanceado no solo mejora la experiencia auditiva, sino que también preserva la integridad de la música.

Sabemos que todos tenemos ESA CANCIÓN a la que no podemos evitar poner el volumen al máximo. No hay problema siempre y cuando no la escuchemos en bucle demasiado a menudo.

Get a free consultation DECIBEL button

Cómo reconocer cuándo la música está demasiado alta

La música puede estar demasiado alta si te causa molestias en los oídos, zumbidos o dificultad para oír después de escucharla. Puedes usar un decibelímetro para comprobar el volumen. Si el medidor indica que el nivel de sonido supera los 85 dB, conviene bajar el volumen o hacer pausas.

El volumen óptimo para una buena calidad de sonido es aquel que ofrece claridad, reproduce todos los detalles musicales y resulta cómodo para los oyentes. Al crear música, intenta mantener un nivel de volumen promedio entre -14 dB y -12 dB RMS. En presentaciones en vivo, asegúrate de que el sonido sea lo suficientemente fuerte como para impactar, pero no tanto como para causar distorsión o dañar los oídos. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto.

This design effectively communicates the ideal volume range for sound quality by using a visual volume dial with clear markings and highlights

Datos curiosos y consejos adicionales

  • ¿Sabías? El sonido más fuerte jamás registrado fue la erupción del Krakatoa en 1883, que se midió en 310 dB.
  • ¿Sabías? Sonido puede moldear nuestra percepción del tiempo. Los estudios demuestran que las personas tienden a sobreestimar la duración del tiempo cuando están expuestas a un ritmo más rápido y a subestimarla con un ritmo más lento.
  • Consejo profesionalUtilice siempre equipos de audio de alta calidad y manténgalos en buen estado para garantizar una reproducción de sonido precisa y evitar aumentos innecesarios de volumen para compensar una mala calidad de sonido.

Recuerda que los decibelios (dB) son fundamentales en la música y el audio. Influyen en la calidad del sonido y en la seguridad auditiva. Conocer y controlar los niveles de volumen te permite garantizar un sonido excelente y proteger tu audición. No importa si eres ingeniero de sonido, compositor, músico o simplemente un apasionado del sonido; comprender los decibelios es esencial para lograr un sonido perfecto.

Y si necesitas ayuda para mejorar el sonido de tu casa o estudio musical, o si quieres hablar con nuestros expertos, contáctanos. ¡Que siga la música!

Lecturas adicionales &y referencias:
  • Rossing, TD (2019). La ciencia del sonido (4.ª ed.). Routledge.
  • Howard, DM, &Angus, J. (2017). Acústica y psicoacústica (5.ª ed.). Routledge.
  • Everest, FA, &Pohlmann, KC (2014). Manual maestro de acústica (6.ª ed.). McGraw-Hill Education.
  • U.SCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – Prevención del ruido y la pérdida auditiva
  • Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) – Criterios para una Norma Recomendada: Exposición al Ruido Ocupacional
  • Organización Mundial de la Salud (OMS) – Iniciativa para una escucha segura
  • Fletcher, H., &Munson, WA (1933). Sonoridad: su definición, medición y cálculo. The Journal of the Acoustical Society of America, 5(2), 82–108.
Volver al blog
1 de 3