Soundproofing-Mistakes-to-Avoid-According-to-the-Experts-DECIBEL-Blog-Article

Errores insonorizados para evitar según los expertos

📖 Tiempo de lectura: 7 min y 4 seg.

La insonorización puede parecer un laberinto de jerga y productos. Muchos aficionados al bricolaje y diseñadores se lanzan con una investigación parcial, solo para descubrir que el ruido no ha desaparecido, o peor aún, que sus esfuerzos son contraproducentes. En realidad, pequeños errores pueden hacer perder tiempo y dinero. Siguiendo los consejos de expertos y evitando los errores más comunes, puede lograr tranquilidad y comodidad, además de ahorrar en costosas reformas.
A continuación analizamos ocho errores frecuentes, explicamos por qué son importantes y ofrecemos consejos prácticos para mantener su proyecto en marcha.

Saltarse el paso del diagnóstico

El primer paso crítico en cualquier proyecto de insonorización Diagnosticar el problema del ruido. Los expertos insisten en identificar las fuentes y los tipos de ruido antes de comprar cualquier material. ¿El ruido se transmite por el aire (voces, televisión) o por la estructura (pasos, maquinaria)? ¿Qué frecuencias intervienen? Sin esto, podría instalar una solución incorrecta. Por ejemplo, la masa densa ayuda a bloquear los graves, mientras que los paneles acústicos se enfocan en las frecuencias medias y altas. Sin embargo, no olvide que la insonorización NO es absorción acústica.

A continuación se muestra una lista de verificación sencilla que debe tener en cuenta mientras realiza el paso de diagnóstico.

  • Localizar y medir: Usa un sonómetro o una aplicación para mapear los puntos fuertes y los niveles de dB. Anota la dirección y la frecuencia del ruido.
  • Categorizar el ruido: Determine si la molestia se transmite por el aire o por impacto. (Los pasos en el piso de arriba causan ruido de impacto estructural, mientras que el ruido del televisor del vecino es aéreo).
  • Elija los procedimientos de prueba adecuados: Al buscar orientación sobre los procedimientos de prueba, es importante consultar la documentación pertinente, como las normas ISO (Organización Internacional de Normalización) para métodos de prueba específicos. Estas normas proporcionan protocolos detallados para garantizar resultados precisos y fiables. Si no está seguro del proceso de prueba o de cómo interpretar las normas, considere contratar a un acústico profesional. Un acústico es un experto en sonido y vibraciones que puede guiarle a través de los procedimientos y ayudarle a lograr los resultados deseados eficazmente.

Una vez diagnosticado, elija la solución adecuada. Por ejemplo, si tiene vecinos ruidosos en el piso de arriba, instalar un sistema de insonorización en el techo no funcionará como se espera. La mejor opción es que traten el suelo (por ejemplo, con el sistema F-MUTE).
Si las paredes son el problema, utilice paneles de insonorización personalizados como DECIBOARD™. En resumen: medir primero, comprar después: este enfoque específico evita el desperdicio de trabajo.

Get a free consultation DECIBEL button

Utilizando materiales inadecuados

El uso de materiales inapropiados o que no combinan es un error común. Por ejemplo, la espuma acústica o las cortinas absorben el eco, pero no... no Bloquean el sonido de los vecinos ruidosos. Por el contrario, apilar capas pesadas sin absorción puede resultar en una habitación "muerta" pero con mucho ruido. Los especialistas enfatizan que una insonorización eficaz combina masa, amortiguación, desacoplamiento y sellado. En otras palabras, saber si bloquear o absorber.

  • Adapte el material a su propósito: Para bloquear la transmisión del sonido, utilice materiales densos y rígidos. Para reducir el eco y la reverberación, utilice materiales absorbentes (textil, madera, etc.). PET paneles). A menudo necesitarás ambos.
  • No confíe en los paneles de yeso estándar: Las placas de yeso genéricas (STC~30) no son adecuadas para ruidos fuertes. En su lugar, utilice paneles de alto rendimiento.Por ejemplo, DECIBOARD™ Los paneles de pared tienen una cara de tablero de fibra de alta densidad y un montaje exclusivo de 9 puntos que minimiza el contacto (solo ~3% de la pared) con reducir enormemente la transmisión del sonido.

Para aficionados al bricolaje: siga una lista de verificación rápida: utilice denso materiales para paredes/suelos, absorbente materiales para eco, y sello cada hueco. A DECIBEL La solución, por ejemplo, es instalar DECIBOARD paneles en las paredes (añadiendo masa) y combinarlos con elementos decorativos paneles acústicos (Añadiendo absorción y estilo). Esto garantiza que no se pinten grietas con la herramienta incorrecta.

Common-Soundproofing-Mistakes-and-How-to-Fix-Them-Step-by-Step

Pasando por alto el ruido de impacto

Mucha gente se centra únicamente en las voces y la música, descuidando ruido de impacto (Pasos, objetos caídos, portazos). Sin embargo, el ruido de impacto puede ser muy intrusivo. El ruido de impacto se transmite por la estructura: las vibraciones desde arriba se propagan a través de las vigas y se irradian como sonido hacia abajo. Si solo se tratan las paredes, los golpes fuertes se seguirán oyendo a través del suelo.

  • Comprenda el impacto frente al aire: Los pasos y golpes en el suelo crean ruidos sordos de baja frecuencia que superan fácilmente las barreras simples. Las soluciones aerotransportadas (como la espuma en las paredes) no lo detienen.
  • Añadir base y superficies suaves: Las alfombras, tapetes y rellenos pueden mejorar aún más el corte de frecuencias de impacto medias a altas.
  • Instalar una membrana insonorizante: DECIBEL's Dpact™ membrana de suelo Está formulado a partir de polietileno de celda cerrada para aislar y amortiguar las vibraciones. reduce el ruido de impacto bajo suelo. (Se instala debajo del solado o suelo acabado, superponiendo 2cm entre rollos y extendiéndose 10cm por las paredes para dar continuidad).

Ignorar el ruido de impacto puede hacer que oigas cada paso del piso de arriba. Con las capas base y las membranas adecuadas, crearás una amortiguación que impida que esas sacudidas se propaguen, y disfrutarás de noches tranquilas y relajantes.

Soundproofing-Tips-from-Acoustic-Experts-to-Avoid-Costly-Mistakes

Centrarse sólo en una superficie

Otro problema es arreglar solo un elemento (por ejemplo, la medianera) y esperar silencio. En realidad, el sonido se propaga por los alrededores. Incluso instalando 30 cm de panel insonorizante en una pared, el ruido suele filtrarse a través de suelos, techos o paredes adyacentes. De ahí la famosa analogía: el sonido viaja por montantes, vigas o incluso tuberías, "como una voz por una cuerda entre dos latas".

  • Tratar todas las rutas: No ignore pisos, techos ni puertas. Puede usar paneles C-MUTE y F-MUTE además de la pared compartida.
  • Bordes del selloAsegúrese de que las paredes se ajusten firmemente al suelo o al techo. Aplique sellador acústico o espuma en los bordes. Las aberturas de las puertas son grandes fugas; instale burletes y sellos de compresión para bloquearlas. O, idealmente, opte por puertas acústicas siempre que es posible.
  • Utilice soluciones integrales: DECIBEL Recomienda combinar productos. Este enfoque multifacético aborda todas las vías principales.

Según los especialistas en acústica, tratar una pared principal puede reducir significativamente el ruido directo, pero el ruido lateral seguirá produciéndose. Para silenciar completamente una habitación, trate tantas superficies adyacentes como sea necesario. Comience con la fuente más ruidosa y luego extienda el tratamiento. En resumen: una estrategia de "solo pared" rara vez es suficiente.

Get a free consultation DECIBEL button

Suponiendo que todo el ruido viaja en la misma dirección

No todos los ruidos se comportan igual. Confundir un tipo de ruido con otro es un error clásico. Como se mencionó, el sonido puede transmitirse por el aire, por estructuras o a través de canales de flanqueo, y cada frecuencia requiere soluciones diferentes.

  • Diferenciar por frecuenciaLas frecuencias bajas (longitudes de onda largas) son las más difíciles de bloquear. A menudo superan barreras delgadas. Siempre aborde los graves (e.g.la música de un vecino retumbante) con masa y disociación.
  • Combina absorción + bloqueo:Para ruido mixto (e.g. TV + pasos), utilizamos tanto absorbentes como soluciones de insonorización.
  • No descuides las vibraciones:A menudo, los ruidos de HVAC u otros servicios públicos crean vibraciones que deben aislarse con productos específicos para la estructura. control de vibraciones, soportes y almohadillas antivibratorias y aislamiento de maquinaria y equipos.

Al tener en cuenta cómo se propagan los diferentes sonidos, se evitan desajustes. Un enfoque único no funcionará bien, mientras que una combinación específica logra el silencio deseado.

What-Not-to-Do-When-Soundproofing-Acoustic-Mistakes-Explained

Descuidar los puntos de contacto estructurales

El sonido se filtra incluso a través de contactos rígidos diminutos. Un montante que toca tanto el suelo como el techo puede desviar las vibraciones directamente a su espacio. Por eso los expertos enfatizan la disociación: romper las conexiones mecánicas entre las superficies.

  • Utilice desacopladoresInstale canales resilientes o grapas de aislamiento entre el panel de yeso y los montantes/vigas. Estos actúan como resortes que interrumpen la transmisión del sonido.DECIBEL's SISTEMA DE SILENCIO, por ejemplo, utilice soportes antivibración patentados DClox™ para colgar los paneles de la estructura).
  • Limitar el área de contacto: DECIBEL's DECIBOARD Los paneles ilustran la idea: se apoyan en 9 puntos especiales, con solo un 3% de contacto con la pared. Esto reduce drásticamente las vías de sonido indirecto. Al instalarlos, asegúrese de que los paneles no presionen demasiado los bordes; lo ideal es un pequeño espacio sellado.
  • Aislar el suelo:Si se coloca un contrapiso nuevo, coloque almohadillas debajo de las vigas o clips de piso flotantes para romper la unión entre las vigas y las paredes. DECIBEL's Dpact La propia membrana ayuda en este caso creando un colchón debajo de la solera.

En la práctica, significa sin “puentes” duros Se deja intacto. Recuerde que el sonido siempre elegirá el camino de menor resistencia, a menudo a través de ese perno o tornillo intacto. Al aislar los paneles y sellar los bordes, se restringe el sonido en esas rutas laterales.

Sobreingeniería sin resultados

Podría ser tentador recurrir a cualquier solución ingeniosa para resolver el problema. Pero más material no siempre es mejor si faltan los fundamentos; simplemente se convierte en un desperdicio.

  • Empecemos por lo fundamental: Diagnosticar, sellar las brechas y tratar primero las vías principales. Una vez solucionados los problemas principales, añadir mejoras (aislamiento adicional, paneles acústicos adicionales) según sea necesario.
  • Evite los rendimientos decrecientesCada duplicación de la masa de la pared solo añade unos 10 dB de reducción. Si ya tiene un STC razonable, las capas adicionales enormes pueden aportar apenas 1 o 2 dB más, lo que a menudo no compensa. En su lugar, invierta en mejoras inteligentes más pequeñas (como añadir un compuesto amortiguador o una segunda capa desacoplada). Generalmente recomendamos DCvisco Membrana de insonorización.
  • Obtenga asesoramiento profesional:A veces, una limitación estructural o un código de construcción pueden hacer que su plan no sea práctico. DECIBEL ofrece consultas gratuitas con expertos que pueden prescribir la solución adecuada para su situación (evitándole un exceso innecesario).

La lección: Trabaje de manera más inteligente, no más dura. Concéntrese en el bien correcciones en lugar de correcciones máximas.Todo DECIBELLos productos de reflejan esta filosofía: nuestros paneles de alto rendimiento se prueban según los estándares de la industria, lo que le permite confiar en lograr un nivel de silencio sin necesidad de superposiciones. Esto podría significar usar un panel bien diseñado en lugar de dos deficientes. No inunde su presupuesto con una masa excesiva; un plan preciso produce un nivel de silencio medible con mayor fiabilidad.

Avoid-These-Soundproofing-Fails-Professional-Advice-by-DECIBEL

Ignorando la estética y la acústica

La insonorización no se trata solo de números, sino también de la apariencia y el sonido del espacio. Una caja completamente oscura con placas de acero puede ser silenciosa, pero no el refugio relajante que buscas. Por el contrario, un mobiliario bonito sirve de poco si no atenúa el ruido. Una buena acústica equilibra... función con forma.

  • Cuidado con la reverberaciónBloquear el ruido no garantiza una buena calidad de sonido en la habitación. Los tiempos de reverberación altos causan ecos y hacen que la voz sea ininteligible. Incluya siempre elementos absorbentes (muebles tapizados, alfombras, paneles acústicos) para controlar los ecos.
  • Integrar o realzar el estilo:Elige soluciones que complementen tu decoración. DECIBELmadera, lana de madera, textiles o PET Los paneles de fieltro son un gran ejemplo: absorber frecuencias medias/altas para reducir el eco y el ruido de fondo y vienen en una variedad de patrones y colores para embellecer cualquier habitación.
  • No pases por alto la comodidad: Asegúrese de que la insonorización voluminosa no interfiera demasiado en el espacio o la iluminación. DECIBELLos sistemas de paneles delgados (como C-MUTE para techos) mantienen el volumen de la habitación. Considere puertas acústicas que se parecen a puertas normales o paneles de pared que también sirven como decoración.

El objetivo es una habitación tranquila y agradable, no una cueva. Los paneles acústicos adecuados pueden mejorar la estética de una habitación a la vez que mejoran el sonido. Integre estilo y rendimiento acústico. El mejor resultado es un espacio que invita a entrar y aísla el ruido no deseado.

¿Listo para dar el siguiente paso? Explora DECIBELLa gama completa de soluciones de insonorización visitando nuestras categorías de productos.

Para un asesoramiento personalizado, Programe una consulta gratuita con nuestros expertos en sonido que le ayudarán a encontrar la combinación óptima de productos y técnicas para su problema de ruido específico.

Get a free consultation DECIBEL button

Con una planificación inteligente y los materiales adecuados, disfrutará de la tranquilidad que deseaba y se divertirá haciéndolo.

Lecturas y referencias adicionales:
  • Organización Internacional de Normalización (ISO). ISO 10140-2:2010 Acústica. Medición en laboratorio del aislamiento acústico de elementos de construcción. Parte 2: Medición del aislamiento al ruido aéreo. ISO, 2010. https://www.iso.org/standard/52052.html
  • Sociedad Acústica de América (ASA). Fundamentos de transmisión del sonido y aislamiento acústico. ASA, 2022. https://acousticalsociety.org
  • Instituto Europeo de Rendimiento de la Construcción (BPIE). BPIE. Estrategias de Renovación e Insonorización en Edificios Energéticamente Eficientes. Bruselas, BPIE, 2021. https://www.bpie.eu/publication
  • Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Contaminación acústica: una plaga moderna. Washington, DC: EPA, actualizado 2023. https://www.epa.gov/noise
  • Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE). Control del ruido en el trabajo: Reglamento de control del ruido en el trabajo de 2005. Norwich: HSE Books, 2005. https://www.hse.gov.uk/noise
  • Instituto de Acústica (IOA). Diseño Acústico e Insonorización de Edificios: Documentos Técnicos y Normas. IOA, 2020. https://www.ioa.org.uk
Regresar al blog
1 de 3