Acoustic Panel Placement in Your Music Studio

Colocación del panel acústico en su estudio de música

📖 4 minutos de lectura

La música es la forma más poderosa de magia.
Marilyn Manson

A la hora de cambiar la acústica de tu espacio, los paneles acústicos son una herramienta poderosa. Estos paneles hacen maravillas. Controlan los ecos, reducen el ruido y clarifican el sonido. Sin embargo, para aprovechar al máximo su potencial, la clave está en una ubicación adecuada. En esta guía, te explicaremos el arte de la colocación óptima de paneles acústicos. Te ayudará a crear un ambiente sonoro armonioso y con gran resonancia.


1. Identificar puntos de reflexión

Empiece por identificar los puntos de reflexión. Estas son superficies donde las ondas sonoras rebotan y crean ecos. Las ondas sonoras rebotan en los puntos de reflexión, como paredes, techos y esquinas. Este rebote crea ecos. Centrarse en tres puntos de reflexión clave puede mejorar considerablemente la acústica. Estos son: el punto de espejo, que se encuentra entre el altavoz y el oyente; las paredes laterales con los altavoces; y el techo, que se encuentra entre los altavoces y el oyente.

Colocación paneles acústicos en estos puntos interceptarán y absorberán estos reflejos, evitando que el sonido se vuelva turbio e indistinto.

Vea la infografía al final del artículo.

2. El primer punto de reflexión para los oradores

Para una calidad de sonido óptima, diríjase al primer punto de reflexión de sus altavoces. Este punto es donde se establece una línea directa entre los altavoces y los oídos. Para encontrar esta zona crucial, siéntese en su posición de escucha. PiFotografía en la que el sonido de los altavoces llega a las paredes laterales antes de regresar a usted.

Los paneles acústicos deben colocarse en esta intersección. Deben estar a la altura del oído. Esta ubicación minimiza el impacto de las ondas sonoras reflejadas. Garantiza que se escuche la música o los diálogos con claridad y sin interferencias.


3. El techo

¡No te olvides del techo! Las reflexiones verticales son cruciales en cualquier espacio de grabación. Gestionar los ecos aéreos puede afectar considerablemente el audio, afectando su claridad y precisión.

Puedes reducir el rebote del sonido. Hazlo colgando Echo Moon Deflectores textiles acústicos colgantes Desde el techo. Esto mejorará la precisión del audio durante la grabación y la mezcla.

También a la Echo Moon, el Echo Cloud deflector es otra solución innovadora. Gestiona las reflexiones sonoras del techo. De igual forma, el Echo Cloud Los deflectores dispersan las ondas sonoras. Evitan que se conecten y provoquen eco en el estudio. Además, puedes cambiar fácilmente el techo. Se convertirá en un elemento dinámico del diseño de tu estudio.

ceiling-baffles-acoustic-panels-placement-DECIBEL-blog-article

4. Las esquinas importan

Las esquinas son conocidas por atrapar el sonido y crear graves retumbantes. Trampas de graves Los paneles de alta frecuencia en las esquinas evitan la acumulación de bajas frecuencias. Ofrecen un sonido más limpio y definido. Para mantener una dispersión sonora equilibrada, también se pueden añadir paneles de alta frecuencia en las esquinas.

studio-foam-absorbers-diffusers-bass traps

5. Uso y difusión

Si desea lograr una excelente acústica en su estudio de música, la ubicación del difusor es clave.

Una pauta general es colocar difusores Donde las reflexiones de sonido son prominentes. Esto ocurre en paredes detrás de altavoces o en áreas de grabación. Esta ubicación ayuda a dispersar las ondas sonoras. Reduce las reflexiones y mejora la claridad del sonido en el espacio.

Ahorrar la infografía al final del artículo para una posterior orientación acústica.


6. Detrás de ti

Es igualmente importante atender la zona detrás de usted. Colocar paneles detrás de su posición de escucha puede ayudar a absorber el sonido que se escapa.Esto mejora la claridad general del sonido y al mismo tiempo garantiza una experiencia auditiva cómoda para todos.

Sound-absorbing-panels-on-walls-or-ceiling-music-studio

7. Colocación de pared a pared

Considere colocar paneles a lo largo de toda la pared. Esto proporcionará una absorción acústica uniforme. Es muy eficaz, especialmente en espacios grandes, ya que las ondas sonoras pueden rebotar fácilmente.

La colocación de pared a pared garantiza una experiencia auditiva consistente, minimizando las variaciones en la calidad del sonido.

Combination-of-textile-and-wood-acoustic-panels-in-studio

8. Mezcla y combinación

Diferentes paneles sirven para distintos propósitos. Absorbentes de sonido de espuma Son excelentes para controlar los reflejos del sonido. Difusores Dispersar las ondas sonoras para crear un ambiente más natural.

El uso de diferentes tipos de paneles puede absorber el exceso de sonido y mantener una atmósfera animada. Considere la poderosa combinación de paneles acústicos de madera. Además, piensa en paneles acústicos textiles y trampas de graves.

Ceiling-acoustics-in-music-studio-777

9. Prueba y ajusta

La colocación de paneles acústicos no es una ciencia exacta. Es importante probar diferentes configuraciones y escuchar los cambios en el sonido.

Empieza con unos pocos paneles. Ve añadiendo más gradualmente mientras evalúas las mejoras de sonido. Tus oídos son tu mejor guía para encontrar el arreglo perfecto.

Music-studio-acoustics

10. Considere la estética

Paneles acústicos No tienen por qué ser poco atractivos o visualmente desagradables. DECIBEL Ofrece paneles personalizables que pueden combinarse perfectamente con su decoración.

Al utilizar estos paneles como elementos de diseño, se consigue una mejor acústica y una apariencia más agradable.

Elevate-style-with-ACER-white-or-oak-colour

11. Experimenta y disfruta

La colocación de paneles acústicos es un proceso dinámico. Al experimentar con diferentes configuraciones, recuerde el objetivo: crear un espacio sonoro que se adapte a sus gustos.

Con tiempo y esfuerzo, encontrarás la solución perfecta. Resaltará al máximo la acústica de tu espacio.

Visita nuestra galería para obtener inspiración visual.

PRIMA: Consejo profesional exclusivo de nuestros acústicos

Crear el ambiente acústico perfecto en tu estudio de música es clave. Un concepto ha ganado popularidad entre oyentes y directores: LEDE (Live End Dead End). Este nuevo enfoque divide el estudio en dos mitades. Cada una tiene un propósito único: mejorar la calidad del sonido.

En la primera mitad, llamada "Dead End", se encuentran paneles acústicos y trampas de graves. Crean una zona de alta absorción cerca de los altavoces. Esta zona está diseñada para capturar y eliminar las reflexiones no deseadas de los altavoces. De esta manera, se garantiza que el sonido se mantenga puro e inalterado, sin distorsiones.

Live-and-dead-zones-acoustic-panels-placement

En el otro lado, tenemos el "extremo activo". Esta mitad de la sala comienza en el punto medio entre los oídos y se extiende hacia atrás. Cuenta con difusores que dispersan las ondas sonoras, imitando la acústica de espacios cotidianos como una acogedora sala de estar o un dormitorio. Este efecto de difusión suaviza y apacigua el sonido, evitando que sea seco o excesivamente controlado.

diagram-from-acousticians-for-acoustic-panel-placement-music-studio

La genialidad del concepto LEDE reside en su capacidad para crear sonido envolvente. Lo consigue eliminando por completo las reflexiones disruptivas. Es la combinación perfecta de absorción y difusión. Ofrece la mejor acústica para tu estudio de música.

Para mejorar tu configuración LEDE, prueba a cambiar la ubicación de los paneles. También, cambia la cantidad y el tipo de paneles que usas.Ajustar estos elementos puede ayudarte a conseguir el sonido exacto que buscas. Te permite personalizar el sonido de tu estudio a tu gusto.

Recuerda, LEDE es flexible. Así que ajústalo y refínalo hasta encontrar el punto ideal que haga brillar tu música.

Target-all-music-studio-zones-with-acoustic-panels

Ecos del conocimiento

Recuerda que la ubicación óptima de los paneles acústicos es una combinación de ciencia y creatividad. Puedes convertir tu espacio en un paraíso para el sonido. Para ello, coloca los paneles en puntos de reflexión. También puedes colocarlos en esquinas, techos y detrás de tu zona de escucha. Sin embargo, no existe una solución universal. Se trata de encontrar la configuración que mejor se adapte a tu espacio y preferencias.

Así que, que comience la experimentación y disfrute de un paisaje sonoro que realmente canta.

No olvides consultar nuestras infografías a continuación.

Acoustic-Panel-Placement-for-Music-Studio-Infographics

Descargue la infografía como libro electrónico AQUÍ.

volver al blog
1 de 3