Facts About Soundproofing Every Homeowner Should Know

Datos sobre insonorizar que cada propietario debe saber

📖 Tiempo de lectura: 7 min y 35 segundos

Insonorizar su hogar no consiste únicamente en añadir aislamiento o bloquear el ruido; se trata de comprender cómo se comporta el sonido y cómo puede controlarlo para crear un entorno de vida tranquilo.

Ya sea el constante zumbido del edificio, el ruido del ascensor, los pasos del piso superior o el parloteo de los vecinos, el ruido no deseado puede afectar significativamente su comodidad y bienestar.

Aquí hay 20 datos científicamente probados sobre la insonorización que todo propietario debe saber, con datos y estadísticas para ayudarlo a tomar decisiones informadas.

#1 El sonido viaja en ondas a través de diferentes medios

El sonido se reproduce como ondas mecánicas a través del aire, los sólidos y los líquidos. En los sólidos, las ondas sonoras viajan más rápido debido a la mayor proximidad de las moléculas. Por ejemplo, el sonido viaja a aproximadamente 343 metros por segundo en el aire, pero puede viajar a más de 5000 metros por segundo en el acero. Esto significa que el ruido puede atravesar fácilmente paredes, suelos y techos, lo que convierte la insonorización en un desafío multidimensional.

La adición de materiales densos puede reducir significativamente la transmisión del sonido a través de paredes y pisos al agregar masa, lo que restringe las ondas sonoras.

#2 Los ruidos domésticos comunes pueden alcanzar niveles de decibelios sorprendentes

Comprender los niveles de decibelios (dB) Puede ayudarle a evaluar la gravedad de los problemas de ruido. Una conversación normal mide unos 60 dB, mientras que electrodomésticos como lavavajillas y aspiradoras pueden oscilar entre 70 y 80 dB. Incluso los pasos en una habitación del piso superior pueden alcanzar los 30-40 dB. El aislamiento acústico puede reducir estos niveles, aportando tranquilidad a su hogar. Por ejemplo, aislar las paredes puede reducir el ruido aéreo entre 15 y 30 dB.

Neighbours-Noise-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#3 El ruido transmitido por estructuras es más perturbador que el ruido transmitido por el aire

El ruido aéreo, como el sonido de las voces o la música, viaja por el aire y se transmite directamente a nuestros oídos. En cambio, el ruido estructural, como el impacto de pasos o portazos, atraviesa las estructuras de los edificios, vibrando a través de paredes, suelos y techos antes de llegar a nuestros oídos.

Los estudios sugieren que el ruido transmitido por estructuras puede ser más perturbador porque a menudo produce sonidos de frecuencia más baja, que no solo son más difíciles de bloquear sino que también son sentidos más profundamente por nuestros cuerpos.

Nuestros cerebros perciben estas frecuencias bajas de forma diferente, ya que suelen evocar una sensación de vibración o retumbo en lugar de un sonido agudo. El ruido de baja frecuencia tiende a persistir, lo que dificulta que el cerebro lo desconecte o lo ignore. Esto puede causar mayor estrés o distracción, especialmente durante tareas que requieren concentración o relajación, ya que nuestro sistema auditivo tiene dificultades para procesar estos sonidos persistentes y profundos.

#4 La audición humana es más sensible entre 2000 y 5000 Hz

El rango de frecuencias que los humanos pueden oír va de 20 Hz a 20.000 Hz, con la mayor sensibilidad entre 2.000 y 5.000 Hz. Esto significa que podemos percibir mejor los sonidos dentro de este rango.

Los sonidos de alta frecuencia se reducen de forma más eficaz mediante materiales de insonorización, mientras que los sonidos de baja frecuencia, como los bajos, requieren barreras más robustas para un bloqueo efectivo.

Human-Ear-Frequencies-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#5 La clase de transmisión de sonido (STC) es un factor clave en la insonorización

El STC es un sistema de clasificación que mide la eficacia de un tabique de un edificio para reducir el ruido aéreo. Una pared interior estándar con paneles de yeso a ambos lados tiene una clasificación STC de aproximadamente 33, lo que significa que se puede oír y entender el habla en voz alta. Aumentar la clasificación STC a 45 puede hacer que el habla en voz alta sea prácticamente inaudible.

Agregar una capa adicional de paneles de yeso con compuestos amortiguadores puede aumentar la clasificación STC de una pared hasta en 10 puntos, lo que es significativo. reduciendo la transmisión de ruido.

#6 Fugas de sonido a través de enchufes e interruptores eléctricos

Incluso pequeños huecos en las paredes, como los que rodean enchufes, interruptores de luz o aberturas para cables, pueden actuar como vías de propagación del ruido. Estos huecos pueden parecer insignificantes, pero pueden permitir que cantidades considerables de ruido aéreo se filtren a las habitaciones contiguas, lo que perjudica la eficacia de las medidas de insonorización.

Sellar estas fugas puede reducir significativamente la transmisión del ruido al crear una barrera más hermética. De hecho, reparar estas pequeñas fugas puede mejorar la eficacia general de la insonorización hasta en un 10-15 %, ya que la insonorización solo es tan fuerte como su punto más débil.

#7 Las frecuencias bajas viajan más lejos y son más difíciles de bloquear

Los sonidos de baja frecuencia, como los graves profundos emitidos por un subwoofer, plantean un desafío importante para el control del sonido debido a sus largas longitudes de onda, que les permiten penetrar las paredes con mayor facilidad que los sonidos de mayor frecuencia.

Para abordar esta cuestión, es esencial emplear medidas eficaces como la colocación estratégica de trampas de graves y el uso de un aislamiento grueso en las paredes para absorber estas bajas frecuencias. Las trampas de graves bien ubicadas pueden contribuir a una reducción sustancial del ruido de baja frecuencia, con reducciones potenciales que oscilan entre el 30 % y el 50 %.

Low-Frequency-Noise-Bass-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#8 El sonido viaja más rápido en temperaturas más altas

En aire más cálido, el sonido se propaga más rápido debido a la mayor velocidad de las moléculas del aire. Este fenómeno se hace especialmente evidente durante los meses calurosos de verano, ya que los sonidos exteriores pueden parecer más fuertes, lo que contribuye a una mayor contaminación acústica.

Para abordar esto, se implementan soluciones adicionales, como la instalación de paneles acústicos o el uso de tratamientos de ventanas densos pueden mitigar eficazmente los impactos del aumento de la transmisión del sonido en el aire más cálido.

#9 Una insonorización deficiente puede provocar estrés y fatiga

El ruido excesivo no es solo una molestia menor; puede tener profundos efectos en la salud física y mental. Las investigaciones han demostrado sistemáticamente que exposición crónica a altos niveles de ruidoYa sea por los vecinos, el tráfico o los electrodomésticos, puede provocar un aumento del estrés, la ansiedad e incluso problemas de salud a largo plazo como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. La interrupción del sueño, a menudo causada por niveles de ruido superiores a 40-45 dB, es especialmente perjudicial, ya que provoca fatiga, irritabilidad y disminución de la función cognitiva.

Una insonorización eficaz en zonas clave como dormitorios y salas de estar puede mejorar drásticamente el bienestar general. Reducir los niveles de ruido a unos 30-40 dB (considerados óptimos para un entorno tranquilo) puede reducir significativamente el estrés y promover una mejor calidad del sueño.

Stress-and-Noise-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#10 El tiempo de reverberación afecta la acústica de la sala y la claridad del habla

El tiempo de reverberación se refiere al tiempo que tarda un sonido en disminuir su nivel en 60 decibelios en un espacio cerrado. Un tiempo de reverberación elevado puede provocar ecos no deseados y una disminución de la inteligibilidad del habla. Una forma eficaz de mitigar este problema es incorporar materiales fonoabsorbentes en el espacio, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de reverberación y, por lo tanto, a mejorar la acústica general de la sala.

Se sabe que los paneles acústicos reducen eficazmente el tiempo de reverberación, llegando a reducirlo hasta en un 50 %. Esta reducción puede mejorar significativamente la claridad del sonido, lo que los convierte en una solución atractiva para mejorar la acústica en diversos espacios, como salas de cine en casa y oficinas.

#11 Los muebles tapizados absorben el sonido

Los materiales suaves, como cortinas, alfombras y muebles tapizados, contribuyen significativamente a la reducción del ruido en una habitación al absorber las ondas sonoras. Minimizan eficazmente las reflexiones del sonido, creando un ambiente más silencioso y confortable.

Las cortinas gruesas pueden reducir el ruido hasta en 7 decibeles, lo que las convierte en una valiosa adición a cualquier espacio donde se desee reducir el ruido. Al incorporar cortinas gruesas y alfombras mullidas a la decoración, se puede amortiguar el sonido de forma natural, creando un ambiente acústicamente más agradable.

Soft-Furnishing-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#12 Las plantas pueden reducir los niveles de ruido

Las investigaciones han demostrado que las plantas de interior pueden absorber, difractar y reflejar las ondas sonoras, reduciendo así los niveles de ruido. Si bien el efecto es moderado (generalmente una reducción de entre 2 y 5 dB), las plantas pueden contribuir a un ambiente más silencioso.
La ubicación de las plantas en zonas donde se producen reflejos de sonido puede mejorar sus efectos de reducción de ruido.

#13 La insonorización de los pisos es crucial, especialmente en casas de varios niveles

El ruido de impacto de los niveles superiores puede ser una molestia considerable. El uso de materiales como subsuelos densos y flotantes... pisos Puede reducir la transmisión del ruido de impacto hasta en un 75%.

Un sistema de piso flotante desacopla el piso del contrapiso, reduciendo significativamente la transmisión de sonido entre niveles.

#14 Las puertas son puntos débiles en la insonorización

Las puertas de núcleo hueco ofrecen poca resistencia al sonido, con una clasificación STC de alrededor de 20. Reemplazarlas por puertas de núcleo sólido puede mejorar la clasificación STC a 30-35.
La instalación de burletes y sellos acústicos en las puertas puede evitar que el sonido se filtre a través de huecos, reduciendo la transmisión de ruido hasta en 10 dB.

Doors-Noise-Travelling-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#15 El techo puede transmitir el sonido

Los techos pueden permitir el paso del sonido a través de los pisos y entre ellos. Una forma eficaz de solucionar este problema es insonorizar el piso superior o instalar una solución de insonorización para el techo, como... Sistema C-MUTE.

Para duplicar el efecto de insonorización, puede instalar paneles acústicos en el techo. Estos actúan como barrera adicional y están diseñados específicamente para absorber el sonido, lo que los hace especialmente efectivos en habitaciones con techos altos. Al utilizar bafles acústicos colgantes en su espacio, puede mejorar significativamente el control del sonido y crear un ambiente más agradable y tranquilo.

#16 Las máquinas de ruido blanco solo enmascaran sonidos no deseados

Las máquinas de ruido blanco no son un método de insonorización; en cambio, funcionan produciendo un ruido ambiental constante que puede enmascarar eficazmente los sonidos disruptivos.

Estudios de investigación han demostrado que estas máquinas tienen el potencial de mejorar la calidad del sueño en entornos ruidosos hasta en un 38 %. Sin embargo, no confíe en ellas como una solución de insonorización permanente.

White-Noise-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#17 Las paredes de doble montante mejoran el aislamiento acústico

Los muros de doble montante son uno de los métodos más eficaces para reducir la transmisión del sonido en edificios residenciales y comerciales. Al construir dos conjuntos separados de montantes con una separación entre ellos, se impide considerablemente la propagación de las ondas sonoras a través de la estructura.

Esta separación física impide que las vibraciones sonoras se transfieran fácilmente entre las paredes interiores y exteriores, creando así una zona de amortiguación. El espacio de aire entre las paredes, junto con los materiales aislantes, ayuda a absorber el ruido aéreo y estructural, mejorando notablemente el aislamiento acústico.

Este método puede lograr impresionantes clasificaciones de clase de transmisión de sonido (STC) de 60 o más, donde el habla fuerte y la mayoría de los ruidos domésticos no solo se amortiguan sino que se vuelven completamente inaudibles.

A modo de comparación, una pared típica con una clasificación STC estándar de 33 permite que las conversaciones en voz alta se escuchen y entiendan fácilmente, mientras que una pared de doble montante reduce dicho sonido a un susurro o lo elimina por completo. Además, esta técnica de construcción se utiliza comúnmente en cines en casa, estudios de grabación y viviendas multifamiliares, donde la privacidad y la reducción del ruido son primordiales.

#18 El corcho es un absorbente de sonido obsoleto

Si bien el corcho alguna vez fue una opción popular para la insonorización debido a su composición natural y su estructura celular única, se ha vuelto obsoleto en comparación con los materiales modernos de absorción de sonido.

Con el tiempo, la elasticidad del corcho se deteriora, lo que reduce su eficacia para amortiguar el sonido. De hecho, su capacidad para absorber el ruido disminuye significativamente, dejando una capa gruesa e ineficaz en paredes, suelos o techos.

Aunque el corcho puede reducir inicialmente el ruido hasta en 10 decibeles, los materiales modernos ofrecen un rendimiento de insonorización mucho superior y más duradero sin el riesgo de degradarse con el tiempo.

#19 La masa importa para la insonorización

Cuanto más pesado y denso sea un material, más eficaz será para bloquear el sonido. Este principio se conoce como la "ley de masas" de la insonorización, y establece que duplicar la masa de una barrera puede mejorar su eficacia insonorizante hasta en 6 decibelios.

Los materiales densos se utilizan comúnmente para bloquear el ruido aéreo y estructural. En la insonorización residencial, añadir capas más gruesas, como capas dobles de paneles de yeso o usar paneles acústicos de gran espesor, puede reducir significativamente la transmisión del ruido, especialmente para sonidos de baja frecuencia como los graves.

Adding-Mass-Blog-Facts-About-Soundproofing-Every-Homeowner-Should-Know

#20 El tamaño y la forma de la habitación juegan un papel crucial en la acústica

El sonido se comporta de manera diferente Dependiendo del tamaño y la forma de la habitación. Si es posible, evite las formas perfectamente rectangulares y cuadradas, así como las líneas rectas en paredes, techos y pisos al construir su espacio.

Los espacios amplios y abiertos permiten que el sonido rebote más, creando eco y reverberación. Instalar paneles acústicos en paredes y techos en salas más grandes puede ayudar a reducir estas reflexiones, mejorando así la calidad general del sonido. En salas más pequeñas, puede que se necesiten menos paneles, pero su ubicación estratégica es esencial.

Recuerde, la insonorización no se trata sólo de bloquear el ruido; se trata de mejorar su calidad de vida y generalmente también implica una buena acústica.

Desplázate hasta el pie de página y suscríbete a nuestro boletín para no perderte nada.

¿Necesitas una consulta personalizada? Ponte en contacto con nosotros hoy.

volver al blog
1 de 3