
¿Cómo funcionan los paneles acústicos?
Compartir
📖 Tiempo de lectura: 7 min y 7 seg.
La absorción acústica es un concepto fundamental en acústica, crucial para crear un entorno sonoro confortable y equilibrado. Consiste en reducir la energía sonora transformándola en otras formas, generalmente calor. Cuando las ondas sonoras entran en contacto con una superficie porosa, como un panel acústico, parte de la energía se absorbe y se disipa dentro del material. Este proceso minimiza las reflexiones y reverberaciones del sonido, mejorando la claridad del habla. En definitiva, reduce el ruido y fomenta un mejor ambiente tanto para hablar como para escuchar.
Absorción acústica de los paneles acústicos: un análisis técnico
Los paneles acústicos están diseñados para absorber las ondas sonoras. Sin estos paneles, las ondas sonoras se reflejarían en superficies duras, como paredes y techos, creando ecos y reverberación. Los paneles acústicos más eficaces se fabrican con materiales especializados que proporcionan una alta absorción acústica. Esto significa que pueden capturar y disipar el sonido eficientemente.
Cuando las ondas sonoras inciden en un panel acústico, su estructura porosa permite que las ondas entren y se conviertan en calor, principalmente por fricción. Este proceso reduce la intensidad de las reflexiones sonoras en la sala, haciéndola más silenciosa y acústicamente equilibrada.

A continuación se muestra un desglose paso a paso:
1. Interacción de ondas sonoras
Las ondas sonoras son fluctuaciones de presión. Se desplazan por el aire e inciden en el panel acústico. A diferencia de las superficies duras, que reflejan estas ondas, naturaleza porosa del panel (e.g., espuma, fieltro) permite una penetración parcial del sonido.
2. Desajuste de impedancia y disipación de energía
La transición abrupta del aire al material poroso crea una Desajuste de impedancia. Este desajuste altera la trayectoria de la onda sonora y convierte parte de su energía en fricción dentro de los poros del panel.
3. Absorción resonante
Dependiendo del diseño del panel y las propiedades del material, puede producirse absorción resonante. En este caso, ciertas frecuencias de sonido coinciden con las frecuencias de resonancia del panel. Esto genera una mayor conversión de energía mediante vibración. Posteriormente, la energía se convierte en calor.
4. Reverberación reducida
Las ondas sonoras interactúan con el panel. Su energía disminuye, lo que provoca menor presión sonora y, por último, menor reverberación En el espacio. Esto significa que el habla será más fácil de entender. También reducirá la fatiga sonora y permitirá un mayor control sobre la acústica.
Consideraciones clave
Los paneles acústicos están diseñados para absorber el sonido en un espacio, reduciendo la reverberación y mejorando la claridad. Sin embargo, no son eficaces para impedir que el sonido atraviese paredes u otras barreras. Es importante centrarse primero en la insonorización del espacio antes de considerar el tratamiento acústico.
Porosidad y material
El tamaño de los poros y las propiedades del material influyen considerablemente en el coeficiente de absorción (α) de un panel. Este coeficiente determina la capacidad del panel para absorber frecuencias sonoras específicas.
Grosor y diseño del panel
El grosor y la forma del panel influyen en su absorción resonante. Permiten la absorción específica de frecuencias.
Colocación y aplicación
La colocación de los paneles en un espacio es crucial. Debe ser estratégica y considerar factores como la fuente y las trayectorias del sonido. Esto permite lograr el mejor control acústico.

Tipos de paneles acústicos y su eficacia
Existen varios tipos principales de paneles acústicos. Cada uno tiene características únicas y es eficaz para absorber el sonido.
¿Por qué son importantes los datos técnicos? Las métricas acústicas como el coeficiente de reducción de ruido (NRC) y los coeficientes de absorción se derivan de pruebas estandarizadas (e.g., ASTM C423, ISO 354) y representan la absorción de sonido promedio en bandas de frecuencia media clave, típicamente 250 Hz a 2000 Hz.
Si bien el NRC es útil para comparaciones generales, los espacios con necesidades acústicas críticas (como estudios) a menudo requieren datos específicos de frecuencia para lograr precisión.
Para una mejor absorción de baja frecuencia, aumentar el espesor del material o agregar espacio de aire detrás de los paneles mejora significativamente el rendimiento, a menudo más que simplemente aumentar el área de superficie.
Paneles de madera perforados
Paneles acústicos de madera Están hechos de chapa de madera de alta calidad y algunos de ellos están especialmente diseñados con

Paneles recubiertos de tela
Construidos alrededor de un núcleo de espuma densa, recubierto de tela acústica, estos paneles acústicos textiles Son absorbedores de alto rendimiento con valores NRC que normalmente oscilan entre 0,70 y 1,00, dependiendo del espesor (e.g.1″ ≈ 0,8, 2″ ≈ 1,0). Ofrecen una amplia absorción de frecuencia, especialmente en rangos medios y altos, lo que los convierte en una opción popular en oficinas, estudios e interiores de hoteles para la claridad del habla y el control de la reverberación.
PET -Paneles de fieltro
Ecológico y duradero.

Deflectores de techo
Paneles acústicos suspendidos Los deflectores suspendidos del techo absorben el sonido por ambos lados. Suelen estar hechos de espuma o materiales recubiertos de tela, y su NRC suele oscilar entre 0,70 y 0,90, dependiendo del grosor y la configuración de montaje. Los deflectores suspendidos combaten los ecos de vibración y la reverberación en espacios abiertos grandes como vestíbulos o atrios.
Absorbentes de sonido de espuma
espuma acústica de celdas abiertas (e.gLa espuma en cuña o piramidal es ligera y eficaz para la absorción de frecuencias medias y altas. Su estructura de espuma de celdas abiertas permite el paso de las ondas sonoras. Su NRC suele oscilar entre 0,65 y 1,00, dependiendo del grosor (espuma de 2,54 cm: ~0,65 NRC; espuma de 5,08 cm: ~1,0). Su economía y facilidad de instalación la hacen común en equipos de grabación y cine en casa.
Trampas de graves
Absorbedores especializados como trampas de graves, a menudo colocados en esquinas, están diseñados para controlar la acumulación de bajas frecuencias (por debajo de 250 Hz). Repletos de material denso y absorbente (e.gFibra de vidrio o espuma de alta densidad. Una trampa de graves bien diseñada puede reducir significativamente el zumbido modal y mejorar el balance de graves. El NRC podría ser moderado en teoría (~0,50–0).70), pero lo que importa es la efectividad en las frecuencias bajas.

Difusores
Difusores No absorben el sonido, sino que lo dispersan en múltiples direcciones, eliminando las reflexiones y creando un ambiente más natural. Se suelen usar junto con absorbentes para refinar el espacio acústico y equilibrar los elementos activos y los inactivos. No están clasificados con un NRC, pero son esenciales para un diseño acústico preciso. Control y equilibrio óptimos del sonido.
Cómo elegir los paneles acústicos adecuados
Al seleccionar paneles acústicos, es importante considerar múltiples factores. Esto garantiza que los paneles funcionen eficazmente y tengan una apariencia estéticamente agradable. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:
Rendimiento acústico
Determine el nivel de absorción acústica necesario según el tamaño y la función de su espacio. Los paneles de mayor densidad ofrecen una mejor absorción acústica y son ideales para entornos ruidosos.
Atractivo estético
Elija paneles que complementen su estilo de decoración interior y mejoren el ambiente general de su espacio. Seleccione un diseño contemporáneo y elegante que se integre perfectamente con cualquier esquema de diseño.
Método de instalación
Considere las opciones de montaje para paneles acústicos. Elija la que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Los métodos de instalación pueden variar, incluyendo pegamento, cinta adhesiva, tornillos, ganchos, etc. Ofrecen versatilidad y facilidad.
Impacto ambiental
Elija paneles acústicos ecológicos. Están fabricados con materiales sostenibles. Le ayudan a reducir su huella de carbono y a contribuir a la conservación del medio ambiente.

Consejos de instalación y colocación para una máxima absorción del sonido
Instalar y colocar correctamente los paneles acústicos, ya que son esenciales para absorber el sonido y mejorar la acústica de un espacio.
- Identificar áreas problemáticas
Comience por identificar las áreas de la habitación donde las reflexiones sonoras y los ecos son más perceptibles. Estas suelen ser superficies grandes y planas, como paredes, techos y ventanas.
- Cobertura
Determine la cobertura necesaria según el tamaño de la habitación y el nivel de absorción acústica deseado. En general, se recomienda cubrir entre el 25 % y el 50 % de la superficie total de paredes y techos con paneles acústicos.
- Colocación
Coloque estratégicamente los paneles en las zonas problemáticas identificadas para minimizar las reflexiones sonoras. Considere colocar los paneles en los primeros puntos de reflexión. Estos son los puntos donde las ondas sonoras inciden primero en una superficie tras salir de la fuente sonora. Esto incluye las esquinas de la habitación y las uniones entre la pared y el techo, y entre la pared y el suelo.
- Espaciado
Siga las instrucciones específicas de cada producto. Indican el espacio que debe dejarse entre los paneles. Esto ayuda a absorber los sonidos de baja frecuencia y evita que el sonido quede atrapado detrás de los paneles.
- Experimentación
Ajuste la ubicación de los paneles experimentando con diferentes configuraciones. Considere usar paneles de absorción y difusión. Crean un ambiente sonoro equilibrado.
¿Está interesado en la ubicación óptima de los paneles acústicos en su estudio de música? Consulta los consejos de expertos de nuestros acústicos en el artículo AQUÍ.
Siga estos consejos de instalación y colocación. Le ayudarán a maximizar la absorción acústica de los paneles acústicos. También mejorarán la acústica de su espacio.

Beneficios del uso de paneles acústicos en diferentes entornos
Los paneles acústicos ofrecen muchas ventajas. Son ideales para hogares, oficinas y escuelas.
1. Calidad de sonido mejorada
Los paneles acústicos reducen el eco y la reverberación. Esto mejora la claridad y la inteligibilidad del sonido. Esto es clave en espacios donde la comunicación es crucial, como salas de conferencias, aulas y estudios de podcast o grabación.
2. Reducción de ruido
Los paneles acústicos absorben las ondas sonoras. Reducen el ruido no deseado y crean un ambiente más tranquilo y confortable. Esto resulta beneficioso en entornos como oficinas, restaurantes y centros sanitarios.

3. Atractivo estético
Los paneles acústicos vienen en una gran variedad de diseños, colores y acabados. Le permiten elegir opciones que complementen la estética de su espacio. Se pueden personalizar para integrarse a la perfección con el diseño interior o servir como elementos decorativos.
4. Versatilidad
Puedes instalar paneles acústicos en paredes o techos. También puedes usarlos como mamparas independientes. Su ubicación es flexible y se pueden retirar o reubicar fácilmente según sea necesario.
5. Seguridad y cumplimiento
En algunos entornos, como escuelas o centros sanitarios, los paneles acústicos pueden ser útiles. Permiten cumplir con las normas de seguridad y cumplimiento normativo al reducir el ruido y garantizar una buena acústica.
Añadir paneles acústicos a diferentes entornos aporta estos beneficios. Además, crea un espacio más cómodo y práctico.
Estudios han demostrado que los paneles pueden reducir el tiempo de reverberación con tratamiento acústico. Esta mejora se traduce en un mejor rendimiento estudiantil en las aulas. Además, Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional Realizó una investigación que demostró los efectos nocivos del ruido en la salud y subrayó la necesidad de una buena absorción del sonido.
Sabías…?
- Las cavidades de aire mejoran la absorción de baja frecuencia
Los materiales acústicos porosos suelen tener un rendimiento inferior a 1000 Hz, a menos que estén respaldados por una cavidad de aire de ~¼ de longitud de onda; para 300 Hz, eso significa un espaciamiento de alrededor de 29 cm para lograr efectividad.
- Los paneles microperforados pueden superar al aislamiento grueso
Utilizando perforaciones diminutas (0,1–1 mm) y una profundidad de cavidad ajustada, estos paneles absorben un amplio ancho de banda de frecuencia y permanecen delgados y elegantes.
-
PET Los paneles acústicos de fieltro están hechos de botellas recicladas
Paneles fabricados con materiales reciclados
- Están surgiendo paneles acústicos ecológicos fabricados a partir de hongos
Los paneles basados en micelio han mostrado una absorbancia comparable por encima de 3000 Hz a la de la espuma y el fieltro, aunque el rendimiento de baja frecuencia aún es inferior.
- Espuma Sólo es eficaz para absorber altas frecuencias
Los paneles de espuma básicos reducen significativamente el eco en los rangos agudos, pero tienen dificultades para absorber las frecuencias medias y bajas (<500 Hz) a menos que se combinen con otros materiales.

¿Necesita más ayuda para tomar la decisión correcta y mejorar la acústica de su entorno? Contáctenos.