📖 Tiempo de lectura: 6 min y 43 s
De niño, ¿pertenecías a ese grupo de niños que sentían la necesidad insaciable de desmontar sus juguetes solo para entender su funcionamiento interno? Aunque te haya causado bastantes problemas, el conocimiento adquirido fue, sin duda, invaluable.
Hoy, vamos a canalizar esta curiosidad innata para llevarte a un viaje a través del proceso de fabricación de paneles acústicos. Te aseguramos que ningún panel fue dañado durante la creación de este artículo.
Únase a nosotros mientras profundizamos detrás de escena para explorar el complejo proceso de elaboración de paneles acústicos.
¿Para qué se utilizan los paneles acústicos?
Los paneles acústicos están diseñados para controlar el sonido en un espacio. Reducen el eco y la reverberación, lo que los hace ideales para estudios de grabación, cines en casa, oficinas y cualquier espacio donde la calidad del sonido sea crucial. Al mejorar la claridad del habla, reducir la contaminación acústica y crear un entorno auditivo más agradable, paneles acústicos Contribuyen significativamente a la experiencia de sonido general.
Paneles acústicos vs. insonorización
Aunque a menudo se usan indistintamente, los paneles acústicos y la insonorización sirven diferentes propósitosLos paneles acústicos gestionan el sonido dentro de una habitación absorbiendo y difundiendo las ondas sonoras para reducir el eco y mejorar la claridad. Insonorización, Por otro lado, tiene como objetivo evitar que el sonido entre o salga de una habitación. Para obtener los mejores resultados, es fundamental comprender cuándo usar cada método. La insonorización suele implicar modificaciones más sustanciales, como añadir volumen a las paredes o sellar huecos., mientras Los paneles acústicos son más fáciles de instalar y se centran en mejorar la calidad del sonido dentro de un espacio.

Tipos de paneles acústicos
Existen distintos tipos de paneles acústicos, cada uno de los cuales cumple distintas funciones y ofrece beneficios únicos:
- Paneles acústicos perforados de madera:Fabricado en MDF y espuma, combinando atractivo estético con funcionalidad.
- Paneles de espuma estándar:Rentable y eficiente, fabricado en espuma de poliuretano.
- Paneles textiles:Con un núcleo de espuma acústica de poliuretano técnico envuelto en tela.
-
PET -Paneles de fieltro:Hecho de material recicladoPET materiales ecológicos y eficaz. - MDF y
PET -Paneles de fieltro:Combinando MDF conPET -respaldo de fieltro, comoHEXYBEL paneles. - Paneles de madera con listones:Ofreciendo una combinación de absorción y difusión del sonido.
Cómo funcionan los paneles acústicos
Paneles acústicos absorber ondas sonoras que golpean su superficie, reduciendo la cantidad de Sonido que se refleja en paredes, suelos y techos. Esta absorción reduce el eco y la reverberación, mejorando la claridad del sonido. Los materiales y la construcción de los paneles influyen significativamente en su eficacia, ya que los diferentes materiales ofrecen distintos grados de absorción y difusión del sonido.

Materiales utilizados en paneles acústicos
Los diferentes paneles acústicos están fabricados con distintos materiales, cada uno con sus propias propiedades acústicas:
- MDF (tablero de fibra de densidad media):Duradero y acústicamente eficaz.
- espuma de poliuretano:Excelente absorción acústica.
-
PET Sintió:Ecológico y eficiente. - Tela:Mejora el atractivo estético y proporciona absorción de sonido adicional.
Proceso de fabricación de paneles acústicos
Paneles acústicos perforados de madera
Paneles acústicos perforados de madera Están fabricados con MDF (tablero de fibra de densidad media). El proceso comienza con La selección de MDF de alta calidad, que es Conocido por su durabilidad y propiedades acústicas. Las láminas de MDF se perforan con maquinaria de precisión para crear una serie de agujeros. Estas perforaciones permiten que las ondas sonoras atraviesen la superficie y sean absorbidas por el soporte de espuma. La espuma, generalmente de poliuretano, se adhiere al MDF, lo que proporciona una mayor absorción acústica. El paso final consiste en el acabado de los paneles con chapa o pintura, lo que mejora... ambos Su atractivo estético y durabilidad. Estos paneles se utilizan a menudo en auditorios y salas de conferencias, donde ambos La apariencia y el rendimiento son cruciales.
Paneles de espuma estándar
Estándar paneles de espuma Se fabrican generalmente con espuma de poliuretano, conocida por sus excelentes propiedades de absorción acústica. El proceso de fabricación comienza con la creación de la espuma, que implica una reacción química entre polioles y diisocianatos. Esta reacción produce una espuma que es Luego se vierte en moldes de Varias formas y tamaños. La espuma se deja curar y solidificar antes de cortarla en paneles. Algunos fabricantes también pueden tratarla con retardantes de fuego para mejorar la seguridad. Los paneles de espuma estándar son muy eficaces para absorber sonidos de frecuencia media a alta. y son Se utiliza comúnmente en estudios de grabación y cines en casa.

Paneles textiles
Paneles textiles Consisten en un núcleo de espuma acústica técnica de poliuretano envuelto en una funda de tela. El proceso comienza con la producción de El núcleo de espuma, similar a los paneles de espuma estándar. Una vez cortados a medida, los núcleos de espuma se cubren con una capa de tela. Esta tela no solo realza el atractivo visual, sino que también contribuye a la capacidad de absorción acústica del panel. La tela se elige a menudo por su transparencia acústica, que permite que las ondas sonoras pasen a través del núcleo de espuma y sean absorbidas por él. Los paneles textiles son versátiles y se pueden utilizar en diversos entornos, desde oficinas hasta salas de entretenimiento en casa.
PET -Paneles de fieltro

Paneles de listones de madera y HexyBEL
Paneles como
Paneles acústicos de lana de madera
La producción comienza con la selección de madera de alta calidad, generalmente abeto o pino. La madera se tritura en fibras finas y rizadas conocidas como lana de madera. Posteriormente, las fibras de madera se mezclan con un aglutinante mineral, generalmente cemento, que actúa como aglutinante y retardante del fuego. La proporción de lana de madera La proporción de cemento puede variar, pero suele ser de un 60-70 % de lana de madera y un 30-40 % de cemento. La mezcla se vierte en moldes para formar paneles de diversos tamaños y grosores. Los moldes se someten a alta presión para asegurar la correcta adhesión de las fibras y una densidad uniforme de los paneles. Los paneles prensados se dejan curar durante varios días. Durante este tiempo, el cemento se endurece y los paneles adquieren su integridad estructural. Este proceso de curado es crucial para lograr las propiedades acústicas y térmicas deseadas. Una vez curados, los paneles se desmoldan y se recortan a las dimensiones deseadas. Pueden dejarse en su estado natural o pintarse en diversos colores para combinar con diferentes diseños de interiores.

Beneficios y desventajas de los paneles acústicos
Beneficios:
- Calidad y claridad de sonido mejoradas
- Eco y reverberación reducidos
- Atractivo estético mejorado
- Aplicaciones versátiles en diversos entornos.
Desventajas:
- El coste inicial puede ser alto
- La instalación puede requerir asistencia profesional.
- No sustituye a una insonorización completa
Dónde colocar paneles acústicos
Para un rendimiento óptimo, Coloque paneles acústicos en paredes y techos donde los reflejos del sonido son más prominentes. Colocación común Las áreas incluyen:
- Detrás de los altavoces
- Superficies reflectantes opuestas
- En las paredes laterales a la altura de las orejas
- En el techo, encima del área de escucha o de asientos.

Paneles acústicos DIY: ¿Merecen la pena?
Los paneles acústicos caseros pueden ser una solución económica para quienes tienen un presupuesto limitado. Sin embargo, pueden no ofrecer el mismo rendimiento que los paneles fabricados profesionalmente. Si tienes las habilidades y los materiales, los paneles de bricolaje pueden ser un proyecto que valga la pena, pero Para obtener mejores resultados, Se recomienda invertir en paneles de alta calidad.
Prueba de paneles acústicos
Antes de que los paneles acústicos lleguen al mercado, se someten a rigurosas pruebas para garantizar su eficacia en la absorción y difusión del sonido. Estas pruebas se realizan en entornos controlados para medir el rendimiento de los paneles en diversas frecuencias. Las métricas clave evaluadas incluyen el Coeficiente de Reducción de Ruido (NRC) y el Coeficiente de Absorción Acústica (SAC), que indican la capacidad de absorción acústica del panel. Por ejemplo, los paneles con un NRC de 0,75 absorben el 75 % de las ondas sonoras que inciden sobre ellos. Además, se realizan pruebas de resistencia al fuego y durabilidad para garantizar la seguridad y la longevidad. Estas exhaustivas pruebas garantizan que los paneles cumplen con los estándares de la industria y ofrecen un rendimiento acústico fiable.

Interesante Datos sobre la producción de paneles acústicos. ¿Lo sabías?
-
Algunos paneles acústicos están hechos de 85% materiales recicladosEsto incluye productos como
PET -Paneles de fieltro, que se elaboran a partir de botellas de plástico recicladas. -
La producción de paneles acústicos de madera perforada crea miles de pequeños agujerosEstas perforaciones pueden alcanzar hasta un 30% de la superficie del panel, mejorando la absorción acústica manteniendo el aspecto natural de la madera.
-
Los paneles de espuma acústica se someten a un especial proceso de curadoEste proceso garantiza que tengan la densidad y la estructura celular óptimas para una absorción efectiva del sonido, reduciendo típicamente los niveles de ruido hasta en un 50%.
-
Los paneles acústicos envueltos en tejido se prueban tanto para resistencia al fuego y un buen rendimiento acústico. Suelen cumplir con estrictos estándares de seguridad, lo que los hace adecuados para espacios comerciales y públicos.
-
El proceso de fabricación de
PET -Incluye paneles de fieltro fusión y extrusión de plástico recicladoEste método transforma los residuos plásticos en paneles duraderos que absorben el sonido, contribuyendo a una economía circular. -
HexyBEL Los paneles acústicos requieren corte y acabado precisosCada placa hexagonal debe estar espaciada con precisión para garantizar una difusión óptima del sonido, lo que ayuda a crear un entorno acústico equilibrado. -
Los deflectores de techo se pueden personalizar para adaptarse dimensiones específicas de la habitaciónEsta personalización garantiza la máxima absorción acústica y una integración estética en diversos diseños arquitectónicos.
-
La producción de trampas de graves implica la creación de materiales con alta masa y densidadEstas propiedades son esenciales para absorber los sonidos de baja frecuencia, que a menudo son los más difíciles de controlar.
-
Los fabricantes de paneles acústicos suelen realizar pruebas de cámara de reverberaciónEstas pruebas miden la eficacia de los paneles para reducir las reflexiones del sonido, proporcionando datos sobre su rendimiento en escenarios del mundo real.
-
Algunos paneles acústicos de alta gama son hecho a manoEste enfoque artesanal permite un control de calidad meticuloso y la creación de diseños únicos y estéticamente agradables que también Proporcionan una absorción de sonido superior.