How to Soundproof your Home Office?

Cómo insonorizar su oficina en casa ?

📖 4 minutos de lectura

La atmósfera define el entorno del sonido.
Bill Laswell

Trabajar desde casa ofrece la comodidad y flexibilidad de ser tu propio jefe, pero también puede ser molesto y frustrante si estás rodeado de ruido. Para quienes necesitan un entorno tranquilo para concentrarse y ser productivos, insonorizar la oficina en casa es fundamental. Ya sean los sonidos de los niños jugando o los ladridos de las mascotas, tomar las medidas necesarias para eliminar las distracciones puede resultar en una experiencia de teletrabajo más eficiente y sin estrés.


Por qué insonorizar su oficina en casa es importante para su salud y bienestar

Insonorizar tu espacio de trabajo va mucho más allá de silenciar las distracciones: es un paso para mejorar tu salud mental, tu concentración y tu calidad de vida en general. La contaminación acústica, incluso en niveles moderados, tiene un impacto significativo en nuestro cerebro y cuerpo. Aquí te explicamos por qué un entorno más silencioso puede transformar no solo tu productividad laboral, sino también tu bienestar general:

El impacto del ruido en el cerebro

  • Aumento de los niveles de estrésLa exposición prolongada al ruido activa la respuesta cerebral de "lucha o huida", lo que aumenta los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Esto puede causar ansiedad, tensión y agotamiento mental.
  • Sobrecarga cognitivaEl cerebro filtra sonidos constantemente. Los ruidos de fondo, como el tráfico o los ruidos domésticos, agotan los recursos cognitivos, lo que dificulta la concentración y la resolución de problemas.
  • Memoria deterioradaLos estudios demuestran que incluso el ruido de bajo nivel altera la memoria de trabajo y los procesos de aprendizaje. Las tareas que requieren concentración se vuelven mucho más desafiantes.

El ruido y su efecto en la productividad

  • Enfoque reducidoLos sonidos no deseados, como conversaciones lejanas o perros ladrando, pueden interrumpir la concentración. Una vez distraído, puede tardar hasta 20 minutos en recuperar el mismo nivel de atención.
  • Menor eficienciaEn entornos ruidosos, trabajas más lento y cometes más errores porque tu mente está constantemente intentando “desconectarse” del caos.
  • Creatividad deterioradaEl ruido interrumpe el estado de fluidez, esa zona altamente productiva e inmersiva donde florece tu creatividad. Un espacio tranquilo permite que tus ideas afloren de forma natural y sin interrupciones.

El vínculo entre el ruido y el bienestar general

  • Alteración del sueño:El ruido excesivo puede afectar negativamente la calidad del sueño, provocando fatiga, irritabilidad y debilitamiento del sistema inmunitario.
  • Estado de ánimo y salud mentalLa contaminación acústica se ha relacionado con un aumento de la ansiedad, la irritabilidad e incluso síntomas de depresión. Un espacio de trabajo tranquilo puede fomentar una mentalidad más positiva.
  • Salud físicaLa exposición crónica al ruido se ha asociado con hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y pérdida auditiva a lo largo del tiempo. Reducir el ruido ayuda a proteger la salud a largo plazo.

Su oficina en casa como parte de su ecosistema de salud

Insonorizar tu oficina en casa no es solo una "mejora laboral", sino un paso integral para mejorar tanto tu cuerpo como tu mente. Al crear un ambiente tranquilo y sereno, podrás:

  • Aumentar la claridad mental:Tu cerebro puede concentrarse en las tareas sin desperdiciar energía filtrando las distracciones.
  • Mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal:Un espacio de trabajo tranquilo significa menos estrés durante las horas laborales, lo que le permite “desconectarse” y relajarse de manera más efectiva una vez que termina el día.
  • Apoyar la salud generalUna mejor concentración, una reducción del estrés y una mayor productividad conducen a un mejor sueño, mejor estado de ánimo y bienestar físico.

¿Por qué ahora es el momento de invertir en insonorización?

Tu oficina en casa no es solo un espacio de trabajo; forma parte de tu vida diaria y de tu ecosistema de salud. Los sonidos que escuchas afectan tu concentración, energía y estado mental a lo largo del día. Al insonorizar tu espacio, logras lo siguiente:

  • Toma el control de tu entorno
  • Eliminar factores estresantes innecesarios
  • Crea un espacio de apoyo donde puedas prosperar

¿Entendiste la idea, verdad? Examinemos primero Su situación actual.

La primera pregunta que debemos hacernos es: ¿Por qué hay tanto ruido en nuestra oficina en casa? El ruido suele filtrarse a través de superficies duras que reflejan el sonido, como suelos sin revestimiento o paredes sin alfombra. Los materiales duros como la madera y los suelos de baldosas hacen que las ondas sonoras reboten, lo que aumenta el nivel general de ruido en una habitación. Esto puede contribuir a la contaminación acústica, un fenómeno definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un sonido no deseado o perjudicial que interrumpe la actividad normal y causa efectos a largo plazo en la salud.

Pero no te preocupes: cambios simples como agregar materiales suaves que absorban el sonido, como alfombras o paneles acústicos, pueden marcar una diferencia significativa.

Identificar de dónde proviene el ruido es el primer paso para un proyecto exitoso de reducción de sonido en su oficina en casa.

Esto te ayudará a identificar el problema y encontrar una solución eficaz. Así que, sin más preámbulos, veamos los métodos más efectivos para insonorizar tu oficina en casa.

1. Insonoriza tus ventanas

Las ventanas son una de las entradas de ruido más comunes en una oficina en casa. Las cortinas insonorizantes están diseñadas para bloquear el ruido externo y, al mismo tiempo, mejorar la calidad acústica de la habitación. Estas cortinas están hechas de tela densa y gruesa, a menudo recubiertas con materiales como vinilo reforzado para reducir eficazmente el ruido. Según estudios científicos, reforzar las ventanas reduce la transmisión del sonido hasta en un 30-50 %, dependiendo de los materiales utilizados.

Además, también proporcionan privacidad y aislamiento, ayudando a regular la temperatura y mantener la habitación más cómoda.

How-to-Soundproof-your-Home-Office-blog-post-DECIBEL-man-graffiti-wall


En general, incorporar cortinas insonorizantes en su oficina en casa puede generar un entorno de trabajo más productivo, cómodo y tranquilo.

Si la cortina insonorizante no proporciona suficiente aislamiento acústico, puede considerar reemplazar las ventanas existentes por otras con un mejor índice de aislamiento acústico, o bien duplicar las ventanas. En la mayoría de los casos, instalar una segunda ventana ofrece un resultado mucho mejor en términos de aislamiento acústico y térmico que reemplazar la ventana original. Las investigaciones demuestran que las ventanas de doble vidrio bien instaladas pueden reducir el ruido exterior entre 20 y 40 dB.

Un consejo nuestro: la mayoría de los estudios están hechos con ventanas y puertas dobles, por lo que puedes aprender de los profesionales e instalar una segunda ventana también.

2. Insonoriza tus puertas

La siguiente fuente importante de fugas de ruido son las puertas. El sonido puede filtrarse fácilmente por los huecos alrededor de los marcos de las puertas. Una solución sencilla pero eficaz es instalar burletes, que bloquean los huecos con materiales absorbentes de ruido como goma o silicona. Los estudios indican que sellar los huecos de aire puede reducir la transmisión del sonido hasta en 10 decibelios, dependiendo del grosor del burlete utilizado.

Además, instalar una manta insonorizante detrás de la puerta puede reducir aún más el ruido, sobre todo si busca una solución rápida y económica. Para una insonorización más completa, añadir una segunda puerta, similar a lo que se hace en los estudios de grabación, puede ser eficaz. Esta capa adicional ayuda a bloquear el ruido aéreo y las vibraciones.

La última opción muy efectiva es instalar una segunda puerta, de forma similar al ejemplo de las ventanas.

Siguiendo estos sencillos pasos, puede crear un entorno de trabajo tranquilo y productivo en su oficina en casa.


3. Insonoriza tus paredes

Si percibe ruido proveniente de la habitación contigua, insonorizar la pared es la solución más sencilla. Una insonorización eficaz requiere el uso de materiales específicos que impidan la transmisión del ruido. Al buscar sistemas y materiales de insonorización, considere aquellos diseñados específicamente para este fin y desarrollados por acústicos para garantizar la máxima eficacia.

Por ejemplo, utilizando un sistema como DECIBOARD, que incorpora paneles de fibra de yeso de alta densidad con un sistema de contacto de 9 puntos, puede reducir el ruido aéreo entre 15 y 30 dB.

Evite usar sistemas que consten de varios componentes, como montantes metálicos, soportes, lana de vidrio, placas de yeso, etc., ya que una instalación incorrecta puede provocar errores. Tenga en cuenta que las placas de yeso y la lana de vidrio sobre montantes metálicos se crearon inicialmente para el aislamiento térmico interno.

Tras instalar la insonorización, se recomienda revestir la pared con paneles acústicos para obtener mejores resultados. La integración de la insonorización y el tratamiento acústico proporciona resultados óptimos.

soundproofing-acoustic-home-office-listening-to-walls

4. Añade alfombras y tapetes a los pisos insonorizados.

Los suelos duros, como la madera o las baldosas, contribuyen a la reflexión del ruido, lo que amplifica el sonido en una habitación. El uso de alfombras o moquetas es una forma rentable de amortiguar el sonido. Los materiales más gruesos, como la lana, ofrecen una mejor absorción, reduciendo la transmisión del ruido entre pisos y mejorando la acústica general de la habitación. Un estudio sobre las propiedades de absorción acústica de los materiales textiles reveló que las alfombras con fibras densas pueden reducir el ruido aéreo entre un 20 % y un 30 %.

Además de absorber el ruido, las alfombras y tapetes también ayudan a mejorar la acústica de la sala al reducir el eco y mejorar la claridad del sonido. Considere colocar un tapete o tapete debajo de un escritorio o en áreas donde trabaja mucho para ayudar a reducir los niveles de ruido y mejorar la calidad general del sonido de su espacio de trabajo.

Recuerde que una alfombra o moqueta de pared a pared no es una solución completa para insonorizar el suelo, pero puede ser muy eficaz para atenuar algunos decibelios que podrían molestarle. También es eficaz para aislar el ruido del movimiento de los muebles y de los pasos ligeros.

5. Insonoriza tu techo

Insonorizar el techo debería ser lo último en su lista, ya que requiere inversión y tiempo. Si el ruido proviene de la habitación de arriba, entonces necesita insonorizar el techo.

Para insonorizar su techo, es recomendable instalar un sistema de insonorización diseñado específicamente para techos. El reto consiste en conectar el sistema al techo de forma segura con el mínimo de puntos de contacto para evitar la transmisión de ruido y garantizar la seguridad durante los terremotos. Los sistemas de paneles de yeso con montantes metálicos no son eficaces, ya que estos transmiten fácilmente tanto el ruido estructural como el aéreo.

Busque sistemas que tengan anclajes de instalación especiales que no transmitan vibraciones ni sonido, como C- SISTEMA DE SILENCIO.

Nuestro consejo profesional será: Rematar el techo insonorizado con paneles acústicos para obtener mejores resultados. Los paneles acústicos amortiguarán cualquier reverberación restante y pueden añadir hasta 3 o 4 decibelios de insonorización adicional, que en algunos casos podría ser justo lo que le falta por tratar para lograr el silencio óptimo.

How-to-Soundproof-your-Home-Office-blog-post-DECIBEL-remote-work-meditating-man

Aquí tienes algunos consejos prácticos para insonorizar tu oficina en casa y convertirla en un espacio productivo y tranquilo para trabajar. Identificando la fuente del ruido e implementando soluciones sencillas como cortinas insonorizadas, burletes, alfombras o moquetas, e incluso insonorizando paredes y techo, puedes crear un ambiente más tranquilo y cómodo para concentrarte y ser más eficiente. Con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes despedirte de las distracciones y disfrutar de una experiencia de teletrabajo más concentrada y sin estrés.

¡Feliz insonorización!

Fuentes bibliográficas sugeridas para lectura adicional:
  • Schulte-Fortkamp, ​​B., y Fiebig, A. (2016). Paisaje sonoro y entorno construido. CRC Press.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Guías sobre ruido ambiental para la Región Europea. Oficina Regional de la OMS para Europa.
  • Crocker, MJ (2007). Manual de control de ruido y vibraciones. John Wiley & Sons.
  • Rychtáriková, M., y Vermeir, G. (2013). "Transmisión sonora y aislamiento acústico en edificios: Un enfoque práctico". Acústica de edificios, 20(2), 85-104.
  • Agencia de Protección Ambiental (EPA). (1978). Niveles de ruido ambiental necesarios para proteger la salud y el bienestar públicos con un margen de seguridad adecuado.
  • Basner, M., Babisch, W., Davis, A., Brink, M., Clark, C., Janssen, S. y Stansfeld, S. (2014). "Efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud". The Lancet, 383(9925), 1325-1332.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011). Carga de morbilidad por ruido ambiental: Cuantificación de los años de vida saludable perdidos en Europa. Oficina Regional de la OMS para Europa.
  • Kang, J., y Schulte-Fortkamp, ​​B. (2018). Paisaje sonoro y entorno construido: teorías y aplicaciones. CRC Press.
  • Ising, H., y Kruppa, B. (2004). "Efectos del ruido en la salud: Evidencia en la literatura de los últimos 25 años". Ruido y Salud, 6(22), 5-13.
volver al blog
1 de 3