Top 10 Soundproofing Myths Busted

Top 10 mitos insonorizados rotos

📖 2 minutos de lectura

Y el silencio, como una cataplasma, viene a curar los golpes del sonido.
Oliver Wendell Holmes, Jr.

Derribando mitos sobre la insonorización para obtener resultados reales

Insonorización No se trata solo de silenciar un espacio, sino de crear armonía y funcionalidad en nuestro mundo ruidoso. Sin embargo, las ideas erróneas sobre cómo lograrlo a menudo resultan en resultados mediocres. Ya sea que intentes aislar a vecinos ruidosos, crear una oficina en casa tranquila o mejorar un estudio de grabación, comprender la verdad detrás de los mitos comunes es clave. En esta guía actualizada, exploraremos estas ideas erróneas y profundizaremos en información práctica, como por qué los cartones de huevos no funcionan, los límites de la pintura insonorizante y qué es lo que realmente marca la diferencia al abordar los desafíos del ruido. Desmintamos los mitos y te acercamos a un espacio más silencioso.

Mito n.° 1: Los cartones de huevos son excelentes para la insonorización

¿Cuál es la realidad? Los cartones de huevos, aunque baratos y fáciles de encontrar, solo sirven para difuminar el sonido, no para insonorizar. Este mito probablemente se deba a su apariencia, que se asemeja a la de un profesional. espuma acústicaSin embargo, los cartones de huevos carecen de la densidad necesaria para bloquear las ondas sonoras.

¿Qué funciona mejor? Los materiales densos, como el vinilo de alta densidad o los paneles insonorizantes especializados, bloquean eficazmente la transmisión del sonido. Para opciones económicas, considere cortinas gruesas o estanterías repletas de libros contra una pared ruidosa.

Mito n.° 2: La espuma insonorizante puede eliminar por completo el ruido.

Verificación de la realidad: La espuma está diseñada para el tratamiento acústico, no para la insonorización. Si bien puede reducir el eco y mejorar la acústica de una sala, no impide que el ruido entre o salga de un espacio.

Un ejemplo sorprendente: Si tiene una oficina en casa y busca reducir el ruido de la calle, los paneles de espuma no serán de mucha ayuda. En cambio, la insonorización requiere barreras que impidan la transmisión del sonido, como paneles de yeso dobles o técnicas de desacoplamiento como canales resilientes.

Mito n.° 3: Cerrar ventanas y puertas proporciona suficiente insonorización

Por qué es un mito: Si bien cerrar ventanas y puertas puede reducir parte del ruido, no soluciona los principales culpables: los huecos y los materiales delgados.

¿Sabías? Incluso una pequeña abertura del 1% en el marco de una ventana puede dejar entrar hasta un 30% de ruido. Una solución rápida es usar burletes o sellador acústico para sellar las fugas. Para un mayor impacto, opte por ventanas de doble acristalamiento.

Soundproofing-Myths-DECIBEL-blog-article-eggs-cartoon-box-face-drawing

Mito n.° 4 Sellar una habitación la hace insonorizada

Los hechos: La insonorización total implica mucho más que simplemente sellar huecos: implica colocar capas de materiales densos, aislar superficies y garantizar que no haya transferencia de vibraciones.

Un consejo útil: Mucha gente pasa por alto el ruido de impacto, como el de pasos. Instalar una base o materiales de insonorización en el techo puede reducirlo significativamente.

Mito n.° 5: Solo funcionan los materiales de insonorización costosos

Realidad: Aunque algunos materiales de calidad profesional pueden ser costosos, existen muchas maneras asequibles de reducir el ruido. Alfombras pesadas, estanterías e incluso cortinas gruesas pueden marcar una diferencia notable en los niveles de ruido.

Ejemplo: Si tienes un presupuesto limitado, colocar materiales económicos como tapetes de espuma debajo de las alfombras o colgar mantas móviles en las paredes puede ayudar a reducir el ruido sin gastar una fortuna.

Soundproofing-Myths-DECIBEL-blog-article-isolated-chambers-medieval

Mito n.° 6: La pintura insonorizante puede acabar con los problemas de ruido

La verdad: La pintura insonorizante proporciona una pequeña reducción del ruido (alrededor de 3 a 5 decibeles), lo que está lejos de ser suficiente para la mayoría de las necesidades de insonorización.

¿Que es mejor? Combínelo con otras estrategias como instalar paneles acústicos o agregar aislamiento a las paredes para lograr una reducción significativa del ruido.

Mito n.° 7: Agregar alfombra a los pisos insonorizará una habitación

HechoLas alfombras son eficaces para reducir el ruido de impacto (como los pasos), pero no bloquean el ruido transmitido por el aire, como las voces o la música.

Consejo profesional:Para obtener mejores resultados, utilice alfombras junto con materiales de base, que absorben las vibraciones y reducen la transmisión de ruido a los pisos inferiores.

Mito n.° 8: Es necesario eliminar por completo todos los sonidos para lograr una insonorización efectiva

Realidad:El objetivo de la insonorización no es el silencio total sino conseguir una reducción significativa del ruido no deseado.

EjemploEn espacios compartidos, eliminar entre el 70 y el 80 % del ruido suele suponer una mejora lo suficientemente grande como para que la vida diaria sea más cómoda.

Mito n.° 9: Tener muchos muebles de paredes gruesas insonorizará una habitación.

Desmentido: Si bien los muebles pueden absorber algunas ondas sonoras, no proporcionan la densidad ni la masa necesarias para bloquear el ruido por completo.

En lugar de eso, prueba esto:Combine la colocación de muebles con medidas de insonorización como el sellado de huecos y la instalación paneles de pared insonorizados para obtener los mejores resultados.

Soundproofing-Myths-DECIBEL-blog-article-studio-acoustics-music-setup-acoustic-panels

Mito n.° 10: El uso de generadores de ruido blanco insonorizará un espacio

VerdadLas máquinas de ruido blanco enmascaran los sonidos no deseados, pero no los bloquean. Esto puede ser útil para mejorar la concentración o el sueño, pero no sustituye la insonorización.

Dato curiosoEl ruido blanco imita el zumbido de fondo que experimentamos en la naturaleza, por eso es tan relajante.

La ciencia detrás de una insonorización eficaz

El éxito de la insonorización radica en Entendiendo la ciencia del sonidoEn esencia, el sonido viaja en ondas que se desplazan por el aire, objetos sólidos e incluso líquidos. Estas ondas se caracterizan por su frecuencia y amplitud, lo que determina el tono y la intensidad que percibimos. Para abordar los problemas de ruido es necesario mitigar estas vibraciones, ya sea absorbiéndolas, bloqueándolas o aislándolas.

Entendiendo la ciencia del sonido

La absorción se logra mediante materiales porosos, como espuma acústica o telas gruesas, que capturan la energía sonora y la convierten en calor. El bloqueo, por otro lado, se basa en materiales densos y pesados ​​que resisten la transmisión de las ondas sonoras, como el vinilo con carga de masa o capas gruesas de paneles de yeso. Finalmente, el aislamiento implica la creación de separaciones estructurales, como paredes desacopladas o pisos flotantes, para interrumpir la trayectoria de las vibraciones.


¿Sabías que los sonidos de baja frecuencia, como el subwoofer del vecino, son particularmente difíciles de controlar? Estas ondas son más largas y transportan más energía, penetrando fácilmente paredes y pisos. Abordar estos problemas a menudo requiere combinar estrategias, como agregar aislamiento, sellar huecos y usar sistemas de desacoplamiento.

El papel de la reverberación

Comprender la función de la reverberación es igualmente importante. Las superficies duras y planas, como el vidrio o el hormigón, reflejan las ondas sonoras, amplificando el ruido dentro de una habitación.Agregar superficies más suaves y desiguales (como alfombras, cortinas o muebles) reduce este efecto de eco, creando un ambiente más acogedor. ambiente acústicamente agradable.

Para propietarios que luchan contra vecinos ruidosos, inquilinos que gestionan paredes compartidas o profesionales que diseñan espacios tranquilos, la interacción de estos principios revela el verdadero arte de la insonorización. Al aprender a manipular el comportamiento del sonido en un espacio, se puede lograr paz y tranquilidad sin recurrir a atajos engañosos ni métodos ineficaces. El camino hacia la tranquilidad comienza con la comprensión de las complejidades del sonido y la aplicación informada de estos principios.

Lo (im)posible Un mundo sin ruido

El ruido urbano es cada vez más intenso. Por eso, encontrar espacios tranquilos es crucial. Hemos desmentido estos mitos generalizados sobre la insonorización. Esto ha abierto la puerta a una mejor manera de crear espacios tranquilos.

La clave para una buena gestión del sonido reside en comprender la acústica. También implica refutar las ideas que retrasan el progreso. Con un conocimiento preciso, podrá tomar buenas decisiones. Se trata de transformar su hogar. Recuerde que, en insonorización, la mejor sinfonía se alinea con la ciencia.

Recursos de lectura adicionales
"Cómo funciona la insonorización" - Acoustics.org (2023).
"La física del sonido y la reducción del ruido" - Smith, A., Cambridge Press, 2022.
"Formas asequibles de insonorizar su hogar" - SoundproofLiving.com (2023).
"Comprensión de la transmisión del ruido en espacios urbanos" - Journal of Environmental Acoustics, 2021.
volver al blog
1 de 3