¿Cuántos paneles acústicos son suficientes?

Nia markovska - 10 DE OCTUBRE DE 2025 

📖 Tiempo de lectura: 8 minutos y 43 segundos 

Si alguna vez has añadido algunos paneles a una habitación y aún escuchas un eco persistente, no estás solo. Elegir la cantidad correcta de... paneles acústicos Se centra en comprender su espacio, sus objetivos y cómo se comporta el sonido.

 

Obtener el número correcto para cualquier proyecto Es esencial. Si usas muy pocos, apenas notarás la diferencia. Si usas demasiado, corres el riesgo de sobredecorar la habitación, dejándola monótona o sin vida. Pero aquí tienes la buena noticia: con la orientación y el conocimiento adecuados del producto, puedes decorar tu espacio de forma eficiente, sin desperdiciar presupuesto ni sacrificar el diseño.

 

En esta guía, le ayudaremos a determinar cuántos paneles necesita realmente, cómo integrarlos en su estilo interior y qué tipos de paneles acústicos son los más adecuados para diferentes habitaciones y niveles de ruido. Ya sea que tenga problemas de eco, problemas de claridad en la voz o simplemente quiera crear un ambiente más cómodo, lo tenemos cubierto.

Entendiendo primero la acústica de la sala

Antes de calcular cuántos paneles necesitas, vale la pena entender por qué el sonido se comporta como lo hace en interiores y cómo eso afecta tu vida diaria.

 

La mayoría de la gente no se da cuenta de la acústica de una habitación hasta que algo no encaja. Quizás sea el fuerte eco en tu sala que hace que cada conversación rebote. O el sonido hueco en tu oficina que convierte las videollamadas en un borrón de voces. O un restaurante donde tienes que alzar la voz para que te escuchen al otro lado de la mesa.

 

Esto no es sólo ruido, es una mala acústica de la sala.

¿Qué afecta la acústica de una habitación?

Varios factores determinan cómo se comporta el sonido dentro de un espacio:

  • Las superficies duras como el vidrio, el hormigón y las paredes desnudas reflejan el sonido fácilmente.
  • La forma de la habitación y la altura del techo pueden amplificar o atrapar ciertas frecuencias.
  • Los muebles dispersos ofrecen poco para absorber o dispersar las ondas sonoras.
  • Los espacios grandes y abiertos suelen provocar tiempos de reverberación largos.

El resultado es que los sonidos tardan más en desvanecerse, las voces se superponen y la música se vuelve turbia. En estas situaciones, por desgracia, el cerebro tiene que esforzarse más para comprenderlo todo, y eso resulta agotador con el tiempo.

Prueba de sonido simple

¿Quieres oír cómo suena la acústica sin tratamiento? Ponte en el centro de la sala, aplaude una vez y escucha.

  • Si escuchas un "zing" agudo y vibrante o un slapback, tienes eco.
  • Si el sonido persiste o parece que rebota a tu alrededor, tienes reverberación.
  • Si el sonido es plano y corto, es posible que la habitación ya tenga una absorción decente.

También puedes intentar hablar mientras caminas. Si tu voz cambia de tono o claridad según dónde te encuentres, es señal de que tu habitación tiene desequilibrios acústicos.

 

Estas pequeñas pruebas son pistas útiles a la hora de decidir dónde y cuánto tratamiento necesita.

Qué hacen realmente los paneles acústicos

Entonces, veamos ¿Cómo funcionan realmente los paneles acústicos?Absorben o difunden la energía del sonido, lo que reduce los reflejos no deseados, disminuye la reverberación y hace que el habla o la música sean más centrados y controlados.

 

Hay dos objetivos principales:

  • &Absorción: capturar ondas sonoras y evitar que reboten.
  • Difusión: dispersar la energía del sonido para que se propague de manera más uniforme, evitando puntos calientes o zonas muertas.

Tenga en cuenta que los paneles acústicos no silencian una habitación; eso es insonorización. En cambio, mejoran el sonido interior.

 

Al entrar en una habitación bien acondicionada, la diferencia es inmediata. Las conversaciones se escuchan con mayor claridad. El ruido de fondo se atenúa. El espacio se percibe más tranquilo y equilibrado.

¿Empezar con poco o optar por una cobertura total?

En cuanto al tratamiento acústico, más no siempre es mejor, y una colocación más inteligente es mejor que la cantidad. De hecho, tratar solo una o dos superficies clave puede mejorar significativamente la acústica de un espacio, especialmente en entornos cotidianos como hogares, cafeterías o pequeñas oficinas.

 

Por ejemplo, una oficina en casa. No es necesario tratar todas las paredes. Simplemente instalar paneles detrás del escritorio puede hacer que tu voz suene más clara en las llamadas, reducir los reflejos molestos e incluso ayudarte a concentrarte por más tiempo. 

Obtenga una consulta gratuita

De manera similar, en un restauranteCubrir la pared que da al área de asientos principal puede reducir el "zumbido" caótico de la sala y hacer que las conversaciones sean más agradables.  sin tocar el techo ni el suelo.

 

Una de las colocaciones más efectivas en entornos de aprendizaje Suele ser la pared trasera del aula. El sonido tiende a rebotar en ella y reflejarse hacia el profesor, lo que enturbia el habla y causa fatiga auditiva. Un pequeño conjunto de paneles puede absorber esos reflejos dispersos y mejorar la claridad para todos en la sala.

 

En estos casos, empezar de a poco no sólo es práctico, sino también efectivo. PET Los paneles de fieltro, las baldosas forradas en tela o los módulos de madera perforada pueden utilizarse también como elementos de diseño. Colóquelos como una galería de pared o cree un patrón que convierta la función en un punto focal.

 

Pero no todos los espacios pueden prescindir de un tratamiento mínimo.

Si tu habitación tiene mucho vidrio, azulejos, hormigón o techos altos, el sonido no tiene adónde ir. Rebota constantemente. Esto es especialmente cierto en los interiores modernos de planta abierta, donde encontrarás materiales sólidos, pocos muebles tapizados y grandes volúmenes de espacio.

 

De la misma manera, las salas construidas para la actuación, como estudios de contenidoLos cines en casa o los espacios para conferencias se benefician de un tratamiento más completo. El objetivo no es solo reducir el eco, sino crear una experiencia acústica consistente e intencionada.
 

En estos casos, conviene considerar el tratamiento de toda la sala. Esto no significa que sea necesario cubrir cada metro cuadrado. Pero sí implica pensar más allá de una sola pared, incorporando paneles de pared, deflectores de techo, separadores colgantes e incluso absorción bajo la mesa para un control más dinámico.

 

¿Y la mejor parte? Con DECIBELCon los paneles modulares, puedes ampliarlos gradualmente. Empieza con una pared y añade deflectores de techo. Prueba, escucha y ajusta. Así se construye el confort acústico.

Cómo estimar la cobertura de los paneles y elegir los paneles acústicos adecuados

La cantidad adecuada de paneles acústicos depende del tamaño, los materiales y el propósito de la habitación. Cada espacio se comporta de forma diferente. Algunos solo necesitan unos pocos paneles bien ubicados para generar tranquilidad, mientras que otros requieren una cobertura más amplia para lograr el equilibrio. El objetivo es la claridad, la comodidad y el control del sonido en la habitación.

Tratamiento de luz (cobertura del 25-35%)

El tratamiento de luz es ideal para entornos pequeños o silenciosos, como oficinas en casa, dormitorios o salas de reuniones pequeñas. Cubrir aproximadamente un tercio de las principales superficies reflectantes suavizará notablemente los ecos y mejorará la comodidad. No es necesario tratar todas las paredes; unos pocos paneles en los puntos adecuados pueden transformar la experiencia.

 &

Por ejemplo, una oficina en casa de 12 m² podría necesitar solo de 6 a 8 paneles. Instalarlos detrás del escritorio o en la pared frente a su asiento puede mejorar la claridad de su voz durante las llamadas y reducir los reflejos molestos.

 

Productos recomendados:
PET Paneles de fieltro Son perfectos para estos entornos. Absorben las frecuencias medias y altas y añaden una textura suave y decorativa a tu espacio. Paneles como Eco sentido o BEELIVE FELT se puede organizar como piezas de arte geométricas, combinando comodidad acústica con calidez visual.

Beelive Felt - PET Panel acústico

El más vendido

Ver producto

Tratamiento medio (cobertura del 35-60%)

La cobertura media ofrece un perfil acústico equilibrado, ideal para restaurantes, cafeterías, aulas y oficinas diáfanas. Cualquier lugar con ruido de fondo constante o múltiples conversaciones simultáneas. Al tratar aproximadamente la mitad de las superficies reflectantes, notará tiempos de reverberación más cortos, una voz más clara y un ambiente más relajado.

 

Para un restaurante de 30 m², entre 15 y 20 paneles de distintos tamaños suelen lograr el mejor equilibrio entre dinamismo y comodidad. Priorice las paredes orientadas a las zonas de asientos o cerca de superficies de cristal, donde el eco se acumula con mayor rapidez.

 

Productos recomendados:
El BEELIVE y ROOGLE Los paneles acústicos son ideales para estos espacios. Sus formas geométricas y audaces absorben el sonido eficazmente y aportan personalidad a interiores concurridos. Si su techo es alto o abierto, combínelos con los paneles colgantes ECHO CLOUD para controlar las reflexiones desde arriba y mantener una distribución uniforme del sonido en toda la habitación.

Echo Cloud - Deflector textil acústico colgante

El más vendido

Ver producto

Tratamiento completo (60% y más)

La cobertura acústica completa está diseñada para salas donde la precisión y la consistencia son importantes, como estudios, cines en casa, salas de ensayo y salas de conferencias. Este nivel no implica cubrir cada centímetro, sino tratar los puntos de reflexión clave en paredes, techos y esquinas para lograr un campo sonoro equilibrado y profesional.

 &

Un estudio de 20 m², por ejemplo, puede lograr un excelente control acústico combinando paneles montados en la pared con deflectores de techo y trampas de graves en las esquinas.

 

Productos recomendados:
Para estudios y espacios creativos, DOMINO, CIRCULO, y WAVO Los paneles ofrecen un control excepcional de frecuencias medias y altas gracias a su diseño de MDF perforado y espuma acústica interna.

 

Combínalos con SHARP Trampas de graves o ARC™ Trampas de graves Para gestionar las bajas frecuencias y eliminar el ruido no deseado. En entornos de conferencias o cines, agregue ACER, que es un panel acústico de madera perforada, para una claridad de voz limpia y una apariencia moderna.

Construyendo tu configuración acústica perfecta

Como hemos aprendido, no existe una fórmula universal para el confort acústico. La mejor estrategia es empezar poco a poco, escuchar y expandirse. Empieza por las paredes que más reflejan el sonido, normalmente las opuestas a tu zona de estar o de trabajo principal, y observa cómo responde tu espacio.

 

Con DECIBELCon los paneles acústicos modulares de , cada instalación evoluciona con usted. Añada nuevas formas, colores o elementos de techo según sus necesidades. Cada panel le acerca a ese equilibrio donde el diseño, la comodidad y el sonido se unen.  un espacio que finalmente se siente bien.

Obtenga una consulta gratuita

Suscribir

Únete a la DECIBEL Comunidad y obtenga los últimos conocimientos, sugerencias y noticias sobre acústica.

Gracias por contactarnos. Nos comunicaremos con usted lo antes posible.
Title

Productos de tendencia

Title

Artículos más populares

14 de agosto de 2025

Title
Title

Últimos artículos

By Nia Markovska
Oct 24, 2025

Explore how DECIBEL designed a music studio in Rome using a custom blend of panels for great acoustic performance and creative comfort.

By Ivan Berberov
Oct 20, 2025

Understanding why your office echoes and how to improve your workers' productivity - and a couple of extra tips.

By Nia Markovska
Oct 10, 2025

¿No está seguro de cuántos paneles acústicos necesita realmente? Esta guía explica cómo se comporta el sonido, cómo calcular la cobertura y qué... DECIBEL Los paneles se adaptan a su hogar, oficina o estudio.

By Ivan Berberov
Oct 06, 2025

Descubra cómo funcionan los paneles de techo acústicos de DECIBEL Puede transformar habitaciones ruidosas y con eco en espacios claros y cómodos mediante un diseño inteligente, los materiales adecuados y una fácil instalación.